Santa Cruz: La UOCRA acampaban por la reactivación de la obra pública y la policía los desalojó

Sin soluciones, los trabajadores de la construcción representados por la UOCRA Santa Cruz que sostenían un acampe frente a la Casa de Gobierno provincial terminaron desalojados en un confuso episodio a raíz de un intento de robo que terminó con dos detenidos y otros dos por resistencia a la autoridad. Desde el gremio reclaman la reactivación de la obra pública en unas represas para la región, vitales para el empleo en el sector.

 

 

En la noche del 30 de enero, personal policial y de bomberos llevaron a cabo el desalojo del acampe que los trabajadores de la construcción de la UOCRA mantenían frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Santa Cruz. La protesta, que se extendió durante varios días, tenía como principal demanda la reactivación de las represas en la región suspendidas por el ajuste en la obra pública.

El operativo estuvo a cargo de diversas autoridades locales, incluyendo al Subjefe de Policía, el Superintendente de Seguridad y el Ministro de Seguridad, además de unidades especiales como la Guardia de Infantería, el GOM y Canes. A pesar de la fuerte presencia policial, el desalojo se realizó sin incidentes. Tras recibir explicaciones sobre la medida, los trabajadores optaron por retirarse de manera pacífica, aunque dejaron en claro que continuarán con sus reclamos.

Según informaron medios locales, el procedimiento se dio luego de que dos individuos intentaran cometer un robo en la zona céntrica y, al ser descubiertos, huyeran hasta el sector de carpas instalado por los manifestantes. Según informaron a La Opinión Austral fuentes policiales, los sospechosos fueron detectados en flagrancia y los efectivos ingresaron al lugar para capturarlos, momento en el que fueron interceptados por otros dos hombres que intentaron impedir el arresto y fueron aprehendidos por atentado y resistencia a la autoridad.

Si bien la acción de las autoridades puso fin a la protesta en este punto, la situación de los trabajadores de la construcción sigue sin resolverse. La UOCRA continúa exigiendo respuestas concretas respecto a la reactivación de las represas, una obra clave para el sector y para el empleo en la región.

 

INFOGREIALES

Deja una respuesta