Taxistas reclaman soluciones urgentes ante la crisis del sector por la competencia desleal

El sector reclama una reunión urgente con Transporte para abordar la competencia desleal y la modernización del sistema. Piden créditos para renovar unidades y denuncian la circulación de motos transportando pasajeros sin regulaciones.

 

 

El Sindicato de Conductores de Taxis recibió a los integrantes de la Mesa Coordinadora del Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para analizar la grave situación que atraviesa el sector. Representantes de diversas entidades coincidieron en la necesidad de solicitar una reunión urgente con el secretario de Transporte, Héctor Krantzer, con el fin de exigir soluciones inmediatas a los problemas que afectan a la actividad.

Entre los principales reclamos, se destacó la necesidad de mantener el Sistema Rutax y agilizar los trámites administrativos obligatorios. Asimismo, se solicitó la actualización y modernización de la empresa BAtaxi, para que pueda ser una herramienta efectiva en la competencia con aplicaciones ilegales.

Los taxistas denunciaron que la competencia desleal, sumada a la crisis económica, ha dificultado la renovación de unidades, razón por la cual piden al Banco Ciudad la implementación de créditos con tasas bajas que faciliten la actualización de la flota.

Además, instaron a la Secretaría de Transporte a impulsar un proyecto de ley para regular las aplicaciones de transporte y ordenar el sistema de transporte público y privado en la Ciudad. En este sentido, exigieron un refuerzo en los controles para erradicar los servicios ilegales y denunciaron la creciente circulación de motos transportando pasajeros de manera irregular.

José Ibarra aseguró a InfoGremiales: «La situación del sector es completamente alarmante. En la Ciudad no hay ningún tipo de control. Empezaron a aparecer motos transportando a vecinos, a pasajeros, con la inseguridad total que eso significa, sin medidas de seguridad». Por eso reclaman la actualización de la tecnología que usa BAtaxi.

El sector continúa en estado de alerta y aguarda una respuesta del Gobierno para atender sus demandas y garantizar condiciones justas para la actividad.

Contaron con la presencia de Miguel Soto (Sindicato de Peones de Taxis), Jorge Celia y Julián Amado (Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetros), Enrique Celi (Unión de Propietarios de Autos Taxis), Ana Buso (Cámara Empresaria de Auto Taxi), Ernesto Giani (Unión Propietarios y Mandatarios de la República Argentina), Eduardo Ríos y José Ibarra (Sindicato de Conductores de Taxis).

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta