El sindicato del peaje SUTPA y autopistas AUBASA registraron su primer Convenio Colectivo que incluye posibilidades de formación y reconversión de tareas

AUBASA y el Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) alcanzaron un acuerdo histórico que regula las condiciones laborales del personal. El convenio, presentado ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, garantiza estabilidad, capacitación y mejores condiciones para los trabajadores de la empresa estatal encargada de la concesión de rutas y autopistas en la provincia de Buenos Aires.

 

 

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recibió a las autoridades de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) y del Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), quienes presentaron para su registración el primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la empresa ante la cartera laboral bonaerense.

Este acuerdo, sellado en diciembre de 2024 entre AUBASA y el gremio más representativo del sector, marca un hito en la regulación de las condiciones laborales del personal de la empresa, encargada de la concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas hacia la Costa Atlántica. Con su registración oficial, AUBASA se convierte en la primera empresa estatal que concesiona rutas y autovías en la provincia en establecer un convenio colectivo que regule integralmente las condiciones laborales de su personal.

El acuerdo, que llega tras 18 años de negociaciones, no solo establece mejores condiciones laborales para los trabajadores, sino que también incluye posibilidades de formación y reconversión de tareas enmarcadas en el plan estratégico de la empresa.

El acto de homologación contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga; el vicepresidente Walter Abarca; el gerente general, Pablo Ceriani; y el secretario gremial de SUTPA, Marcos Cortés. También participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini; el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; y el asesor ministerial Gustavo Mariani.

El CCT representa un avance significativo en la estabilidad laboral de los trabajadores de AUBASA, garantizando derechos y condiciones claras para su desarrollo profesional. La inclusión de planes de formación y reconversión de tareas permite a los empleados adaptarse a los cambios del sector, fortaleciendo el funcionamiento de la empresa.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta