lunes, abril 7
Los seis gremios del Frente Sindical de las universidades ratificaron su adhesión al paro general y movilización de 36 horas convocado por la CGT para el 9 y 10 de abril contra el gobierno de Javier Milei. Además confirmaron que presentarán un nuevo proyecto de ley financiamiento para las casas de estudio.
«Vamos a buscar un acuerdo con todos los sectores para continuar con medidas de fuerza hacia finales de abril», aseguró el secretario de Organización de la Conadu, Federico Montero, en declaraciones a Página/12. El gremialista de la Confederación que compone el Frente Sindical expresó la necesidad de sostener la protesta contra el inédito ajuste.
«Nuestra idea es darle continuidad del plan de lucha, consolidando un marco de unidad con todos los sectores de la comunidad universitaria», añadió Montero y aseguró que desde el gremio universitario presentarán un nuevo proyecto de ley financiamiento para las casas de estudio a nivel nacional como el que vetó Milei el año pasado.
«Hay varias propuestas presentadas, incluyendo una convocatoria a una consulta popular, la idea es sintetizar eso y trabajarlo», dijo. Una idea que también propuso el plenario de rectores.

Por su parte, el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), Jorge Anró, resaltó en diálogo con PáginaI12 la gravedad del ajuste salarial que impulsa su adhesión a la huelga general. «Desde diciembre de 2023 a hoy sufrimos una caída aproximada del 70 por ciento, siendo que solo en los primeros dos meses del gobierno de Milei el recorte fue de unos 45 puntos, y eso después se fue profundizando», sostuvo el dirigente.
Agregó que «el panorama es terrible». «Es una situación que, desde la recuperación democrática para acá, nunca había sido tan mala», remarcó.
INFOGREMIALES