Aunque se muestre esquivo a hablar del tema, el gobernador Daniel Scioli avanza en pasos clave para su plan 2015. Mañana, con la excusa de analizar la marcha de la gestión tras la derrota en las elecciones legislativas, reunirá a los intendentes del Frente para la Victoria (FPV) de la provincia durante un almuerzo en su residencia de La Plata, para hablar de las elecciones en el PJ bonaerense previstas para el 15 de diciembre.
Scioli le encargó especialmente a su ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, la organización del Encuentro para el Desarrollo 2014, donde realizarán una evaluación de los resultados electorales del 27 de octubre, definirán líneas de acción de gobierno para el año que viene y, lo más importante, hablarán de la renovación de autoridades del PJ provincial. El objetivo final es buscar una lista de unidad para presentarse el 15 de diciembre, el mismo en día que se realizarán los comicios a nivel nacional.
Hasta ahora, el candidato que más suena para ocupar el lugar que dejará Álvarez Rodríguez es el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, uno de los que resistió el embate de Sergio Massa en su distrito. El plazo para presentar candidatos vence el 12 de noviembre y la pregunta es qué hará el massismo. La intención de Scioli es “normalizar” el partido después de que casi perdiera la personería jurídica por postergar las elecciones para renovar autoridades. En el sciolismo entienden que si el PJ se fortalece, también se fortalece el gobernador bonaerense.
El rol del PJ es clave de cara al proyecto 2015 y Scioli piensa en contener a los intendentes a nivel provincial y buscar el respaldo de los gobernadores para continuar al frente del PJ nacional, previa negociación con la presidenta Cristina Kirchner.
A la reunión que mantuvo la semana pasada en Mendoza con el gobernador Francisco Pérez, le seguirá la de Jujuy con el resto de sus pares, a fines de noviembre. Allí se buscará un acuerdo por la cúpula del PJ nacional.
El ahora diputado nacional electo Martín Insaurralde también participará del almuerzo de mañana. Incluso, fue mencionado en los últimos días como un candidato a desembarcar en el gabinete de Scioli, como parte de los cambios que ejecutará para oxigenar su gestión y levantar el perfil de su equipo. El lugar para el lomense podría ser el Ministerio de Gobierno, desde donde se ocuparía de las relaciones con el resto de los intendentes. En La Plata siempre subrayaron la sintonía fina que existe entre el gobernador y el jefe comunal desde que iniciaron la campaña juntos.
Entre los nombres que sonaron la semana pasada para sumarse al gabinete provincial también estuvo el del senador porteño Daniel Filmus, a quien Scioli ya le habría ofrecido, sin éxito, dirigir la Dirección General de Cultura y Educación, pero que podría aceptar un rol de asesor.
Como es costumbre, en el Ejecutivo bonaerense prima el hermetismo y no hablan del tema. Antes de realizar anuncios, Scioli aguarda también los posibles movimientos que realizará la jefa de Estado en su propio gabinete, una vez que vuelva a la actividad pública. La salida de Luis Manzur de la cartera de Salud podría llevar, por ejemplo, a Alejandro Collia, actual ministro bonaerense de ese área, a desembarcar en Nación en su remplazo y generarle una vacante a Scioli.
En materia de gestión, Scioli envió ayer al Senado provincial el Presupuesto 2014 y la ley impositiva, que incluye una contribución especial para Seguridad que subirá un 18% en el Inmobiliario. Quiere acelerar el debate para evitar que el tratamiento de ambas leyes se dé después del recambio legislativo. Aunque tiene mayoría en ambas cámaras, el oficialismo necesitará aliados para poder llegar a los dos tercios necesarios para aprobar las modificaciones impositivas. El massismo –que desde diciembre tendrá más legisladores– ya anticipó que rechazará un presupuesto que incluya endeudamiento, una suba de impuestos o “superpoderes” para reasignar partidas.