Distintos medios de prensa en Europa y América Latina destacaron la aprobación de la iniciativa impulsada por Argentina en el marco de la ONU para limitar el accionar de los fondos buitre en los procesos de reestructuración de deuda soberana, además de ponderar el “rol protagónico” que tuvo el país en el resultado favorable de la votación.
En ese sentido, la cadena Telesur sostuvo que “el resultado representa un freno a las maniobras de los llamados Fondos Buitres que ponen en riesgo a naciones como Argentina, que en la actualidad encabeza la iniciativa mundial”.
A su vez, el diario El País, de España, calificó la votación como un “éxito político” y destacó el rol del gobierno argentino al considerar que “ha logrado un claro éxito diplomático en un asunto especialmente sensible”.
El medio también se refirió al ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof, a quien calificó como el “protagonista de la gran decisión política argentina de no pagar a los fondos buitre como les reclamaba el juez (Thomas) Griesa”.
Por su parte, la agencia de noticias cubana Prensa Latina se refirió a la resolución como un “espaldarazo” de la ONU a la “lucha de Argentina contra los fondos buitre”.
Destacó además, que el proyecto permitirá “evitar el ataque especulativo contra los Estados y nuevas batallas judiciales como las de la nación sudamericana”.
De igual manera, El País de Uruguay destacó que “la ONU aprueba un texto contra los ´buitres´ promovido por Argentina” y afirmó que “el Gobierno argentino ha logrado un claro éxito diplomático”.