
KIP Protocol se despegó de $LIBRA, dejó expuesto a Milei y apuntó contra Mauricio Novelli
La empresa que desarrolló la criptomoneda, promocionada por el Presidente, buscó desprenderse del escándalo y…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
La empresa que desarrolló la criptomoneda, promocionada por el Presidente, buscó desprenderse del escándalo y acusó a Mauricio Novelli de conectarla con el proyecto.
Con un multitudinario plenario en la sede del PJ Tucumán, las delegación local de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas recordó la primera victoria electoral de Juan Domingo Perón. Pidieron «unidad de concepción» para reunir «a todos los hombres de buena voluntad».
Los trabajadores estatales denuncian el intento de privatizar la compañía que sostiene la economía de tres ciudades de Santa Cruz. «Desatarán una pueblada», advierten.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, se da poco después de que el Presidente aplicara la misma decisión con el Banco Nación.
Más allá de los esfuerzos por tapar la estafa con la $LIBRA, el Presidente volvió al país y enfrenta problemas en la calle, el Poder Judicial y el Legislativo.
Lunes 24 de febrero Desde la empresa acusan alta presión impositiva, costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china. El Sindicato del Neumático en alerta ante una situación que se expande a otras compañías.
Como había anticipado InfoGremiales, la CGT y todas las regionales respaldaron el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. Además Axel Kicillof abrochó el respaldo de ambas vertientes de las CTA y de los gremios en forma particular.
Halliburton ratificó los 290 despidos en la cuenca petrolera. El secretario general del Sindicato del Petróleo, Jorge Ávila, advirtió que “si la empresa no quiere laburar en la cuenca, nos encargaremos de que no vuelvan nunca más a Chubut”.
La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones.
Se trata de sindicatos de Chaco, Misiones y Tierra del Fuego y agrupaciones docentes de diferentes provincias. Conformaron el Encuentro Nacional Pedagógico, reclamaron a la Junta Ejecutiva de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “unificar la discusión salarial nacional en $1.600.000 para el cargo inicial de jornada simple”.