
Cepo paritario: La Federación de Petroleros reclama reanudar las paritarias y advierte sobre medidas de fuerza
viernes, mayo 16- El gremio de Petroleros había dado un aumento de 11% pero la…
Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!
El oficialismo porteño, bajo el sello de Buenos Aires Primero, sufrió su primera caída electoral en 18 años de gestión y no ganó en ninguna comuna. Seguí el minuto a minuto.
En medio de la polémica por el video fake de Mauricio Macri y luego de romper la veda diciendo que “se votó a sí mismo”, el vocero presidencial fue el vencedor de los comicios. El presidente Javier Milei y todo el gabinete nacional lo acompañó en el Hotel Libertador.
Con más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, Es Ahora Buenos Aires logró 27,34 por ciento de los votos y se conforma así como la primera minoría en la Legislatura porteña. El triunfo en las comunas del sur de la Ciudad. Las críticas a “la crueldad” y el fin del modelo del PRO.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de gestión para brindar una rápida respuesta en la emergencia y fortalece la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción.
Fue tras una reunión con el Consejo Asesor del Plan Hidráulico de la ciudad; además el Gobernador firmó convenios para obras de infraestructura y entregó móviles policiales.
Además, el Gobernador puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito.
Contencioso Administrativo Federal N° 2 de La Plata hizo lugar a una medida cautelar presentada por una joven trans de la Provincia de Buenos Aires contra el Estado Nacional suspendiendo así los efectos del artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 62/2025 en su caso particular.
viernes, mayo 16- Gremios, sindicatos y organizaciones sociales convocaron a un paro general en la provincia de Tierra del Fuego, en todos los sectores, para el 21 de mayo, en rechazo a la eliminación de aranceles a productos electrónicos. Denuncian que la medida pone en riesgo miles de empleos y exigen que el Gobierno Nacional…
viernes, mayo 16- El titular de la UOM, Abel Furlán, cuestionó la eliminación de aranceles a productos electrónicos por parte del Gobierno y advirtió que la medida pone en riesgo miles de empleos y la soberanía en Tierra del Fuego. “No podemos quedarnos mirando para el costado”, afirmó.
viernes, mayo 16- El gremio de Petroleros había dado un aumento de 11% pero la Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%. Ya se habla de medidas de fuerza que podrían acarrear desabastecimiento y responsabilizan al Gobierno y al sector empresario por el «brutal atraso» de los salarios.