EL Gobernador Kicillof Entrego Las LLaves Barrio SUTIAGA de Bahía Blanca: ¡Finalizado

Dijo Kicillof Entregamos las llaves de 18 viviendas con las que concretamos un proyecto que representa la realización de cada familia pero también el logro de toda una comunidad que comprende que sin oportunidades no hay libertad posible. ¡Disfruten este paso tan importante para su futuro!

Por los casos de corrupción, ATE protesta este miércoles en todas las oficinas de PAMI: «Los jubilados tienen derecho de acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud»

ATE anunció una jornada nacional de protesta este miércoles en todas las delegaciones del PAMI. Denuncian corrupción sistemática, desvío de fondos y falta de prestaciones básicas en la obra social más grande de Latinoamérica, y exigen respuestas urgentes a las autoridades del organismo.  

El Gobierno sube la presión sobre los gastos de las universidades y caldea el conflicto por salarios y presupuesto

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – El Poder Ejecutivo emitió una resolución que delega en Jefatura de Gabinete la realización de convenios con las casas de estudios superiores. Se agudiza la tensión de cara a la marcha que preparan las universidades para antes de fin de mes.    

La paritaria del acero, caso testigo del ajuste, tendrá nueva audiencia entre la UOM y empresarios tras casi diez meses sin acuerdo

Tras casi diez meses sin acuerdo salarial y en medio de acusaciones del gremio al Gobierno de operar a favor de las patronales, la UOM y la Cámara Argentina del Acero se volverán a reunir en audiencia oficial bajo conciliación obligatoria. El encuentro se da en un clima de suspensiones, tensiones gremiales y negociaciones informales…

Fallo judicial confirmó despidos antisindicales en ANSES: El 84,6% de los despedidos eran afiliados al SECASFPI

La Justicia laboral falló contra la ANSES y dio la razón al gremio SECASFPI, al confirmar que los despidos de trabajadores afiliados fueron discriminatorios y violatorios de la libertad sindical. El fallo sienta un precedente clave en medio de un clima de ajuste y persecución en el sector público.  

Por segunda vez, Kicillof postergó las paritarias con los estatales: «Estamos buscando una propuesta»

Los gremios confirmaron que las negociaciones paritarias con la provincia de Buenos Aires seguirán el miércoles. Habló Pablo López y aseguró que buscan llegar con una oferta.

Profesionales del Garrahan harán un abrazo simbólico al edificio y aseguraron que Milei «pone en riesgo el derecho de los menores al acceso a la Salud Pública de alta complejidad»

Trabajadores del Hospital Garrahan, una de las entidades pediátricas más destacadas del país, apuntaron contra el presidente Javier Milei luego de que éste anunciara que quería realizar “una obra de teatro en beneficio” a la institución: “Sus comentarios resultan profundamente rechazados”. Además aseguraron que el Gobierno «pone en riesgo el derecho de los menores al…

El Comercio físico no repunta y subió la cantidad de locales en alquiler y venta en la Ciudad de Buenos Aires

La cantidad de locales en alquiler, en venta y vacíos se incrementó en el bimestre marzo-abril de 2025, en la Ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). El comercio no repunta.

Cambio climático, trabajo y desigualdad: alerta del Sindicato de Patrones Fluviales sobre el futuro laboral en la Hidrovía

martes, mayo 13- El Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones Fluviales, advirtió que el modelo de intervención en la Hidrovía Paraguay–Paraná agrava la precarización laboral y amenaza el equilibrio ambiental. Planteó la necesidad urgente de políticas de transición justa que protejan tanto los ecosistemas como los derechos de los trabajadores.

Cepo paritario: La UOM denuncia presión del Gobierno y freno a la negociación salarial

La UOM atraviesa un fuerte conflicto con el Gobierno, tras la paralización de su plan de lucha y la falta de avances en la paritaria siderúrgica, congelada desde hace nueve meses. El gremio denuncia un techo salarial impuesto por el Ejecutivo y presiones para debilitar la negociación colectiva.  

Aceiteros celebrará su plenario nacional: «Queremos discutir un proyecto de país porque somos quienes producimos y hacemos crecer a la Argentina»

martes, mayo 13- La Federación de Aceiteros prepara su 14° Plenario Nacional para Delegados de Base. Este martes y miércoles serán dos jornadas de debate con panelistas de distintos gremios, investigadores, periodistas, abogados. Entre los temas más destacados figuran: la crisis global y sus efectos en el trabajo, el modelo de país desde la óptica…