Actualidad Las dos CTA, antes de movilizar junto a los jubilados: «Este Gobierno que está modificando la Constitución por decreto. Vamos a seguir multiplicando las movilizaciones»

JUEVES 10 DE ABRIL

En la antesala del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei, las dos CTA ratificaron su participación activa y denunciaron el avance del ajuste, el saqueo y la represión. En una conferencia conjunta, destacaron la lucha de los jubilados como símbolo de resistencia y convocaron a sostener el plan de lucha en defensa del trabajo, los derechos sociales y el futuro del país.

 

 

Esta mañana, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores realizaron una Conferencia de Prensa en el marco de la convocatoria a la movilización de hoy junto a los jubilados y jubiladas, contra el FMI, el ajuste, el saqueo y el hambre; y del Paro General que será mañana y tendrá impacto en todo el territorio nacional.

Durante la conferencia, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, afirmó: “Ratificamos el Paro General y a pocas horas de comenzar la movilización en que acompañaremos una vez más a las jubiladas y jubilados que son la muestra de dignidad y coraje más grande de nuestro pueblo, y lo demuestran miércoles a miércoles enfrentando la represión”.

“Hoy vamos a acompañar masivamente esa movilización como preludio del Paro General de mañana, donde vamos a expresar la voluntad y decisión de la clase trabajadora, de poner freno a esta política gubernamental que se lleva la riqueza que generamos los trabajadores y las trabajadoras, con estafas encabezadas por el propio presidente Milei y que hoy tiene un nuevo capítulo en manos del FMI, como la que ya había realizado Macri en su gobierno”, remarcó el dirigente.

Asimismo informó: “La clase trabajadora somos quienes más está sufriendo en este año y medio de Gobierno de Milei: pérdida de salario, precariedad laboral, congelamiento de paritaria, cierre de empresas y de pymes, mientras se fugan capitales en manos de la especulación financiera. Esa es riqueza que generamos los trabajadores y se va en manos de la especulación, y de los que destruyen el Estado, los organismos que garantizan derechos como la previsión social, la ciencia y la tecnología, y áreas de fortalecimiento de las pequeñas empresas”.

“Este es el tercer paro que convocamos en conjunto las tres centrales sindicales (CTA-A, CTA-T y CGT), y es parte fundamental de una política de luchar para resistir y ponerle límites a este Gobierno que está modificando la Constitución por decreto. Vamos a seguir multiplicando las movilizaciones”, indicó Godoy y reafirmó: “Frente a toda esta situación, nos movilizamos hoy, paramos contundentemente mañana y este plan de lucha de las CTA convocando a la más amplia unidad, continuará hasta terminar con este intento de destruir la Argentina”.

Por su parte, Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, definió: “En unidad las dos CTA venimos militando la construcción de este paro nacional, que va a ser la tercera oportunidad en que las tres centrales salimos a confrontar la política de Milei. Tenemos el apoyo de la CSI, la CSA, de los sindicatos europeos, porque el conflicto de Argentina se da en un contexto mundial de crisis de la globalización capitalista, con consecuencias imprevisibles, pero como siempre quienes vamos a estar pisoteados somos nosotros, el pueblo”.

“El conflicto en Argentina ha escalado a nivel internacional. Milei es un experimento que consiste en ajustar y convertir al Estado en una política de crueldad, que se expresa en despidos, congelamiento de presupuestos, política inhumana con las personas con discapacidad y las y los jubilados. Los más débiles son los más vulnerables y los que este Gobierno pone constantemente en la mira”, indicó el dirigente.

En la misma línea informó sobre la constitución de la comisión en Diputados para que se discuta la moratoria jubilatoria “El movimiento de jubilados ha logrado una pequeña gran victoria, en el camino a que millones de mujeres de este país vuelvan a estar en las condiciones que tuvieron mucho tiempo de acceder a una jubilación. Si logramos dar unos cuantos pasos ayer en el Congreso, es por la lucha de los jubilados en la calle”.

Finalmente remarcó: “Los cambios sociales se dan progresivamente, pero la chispa que enciende estos procesos son las luchas en la calle y, en este caso la de los jubilados y del movimiento obrero, que va a construir la base necesaria para que esta sociedad empiece a cambiar, y que el Gobierno de Milei deje de meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores. En unidad al paro nacional y a abrazar a los jubilados”.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta