Advierten que por los despidos en el Hospital Bonaparte se reducirá la atención a pacientes desde el lunes

Desde hoy, 1 de febrero, el hospital funciona con un tercio menos de trabajadores. Ayer realizaron un abrazo simbólico en rechazo a las 200 cesantías del Gobierno.

 

Ayer, 31/1 se realizó un acto masivo con abrazo en defensa del Hospital Nacional Licenciada Laura Bonaparte, para rechazar los 200 despidos en el nosocomio. En octubre de 2024 inició el conflicto y, el 15 de enero, el gobierno de Javier Milei envió 200 telegramas de despido que fueron enviados el 15 de enero.

“A partir del lunes, el hospital quedaría con un tercio menos de la dotación, lo que significa para nosotros no poder brindar salud de manera integral como lo veníamos haciendo”, advirtió la licenciada en psicología Sofía Marino, una de las cesanteadas por los contratos que finalizan este 31 de enero.

“Vaciar es cerrar” es el lema con el que se realizan las expresiones en contra del desguace del nosocomio público especializado en salud mental y adicciones. El establecimiento atiende a “parte de la población que se encuentra en estado de extrema vulneración social”, repasó Marino, quien sumó que en el último tiempo, debido a la baja pronunciada del poder adquisitivo, también recibieron a “muchas personas que estaban haciendo tratamientos en el ámbito privado por obra social”.

“El hospital de esta manera no va a funcionar, va a brindar una atención mínima”, añadió respecto a la reducción de la planta por los despedidos, entre los que se incluyen “profesionales que se dedican al área asistencial: psicólogos, psiquiatras, terapistas ocupaciones, trabajadores sociales, musicoterapeutas, enfermeros, y quienes trabajan en la gestión de pacientes”.

Entre quienes recibieron los telegramas el 15 de enero “había embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, personas cursando tratamientos oncológicos y de otras enfermedades“, subrayó la licenciada en psicología, entrevistada en Radio Gráfica.

 

infogremiales

Deja una respuesta