
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó hoy de “bestia” al líder de la CGT Azul y Blanca, el gastronómico Luis Barrionuevo, por haber dicho que “con los militares había más diálogo que con el gobierno”, y lo acusó de haber colaborado con la dictadura militar.
“Yo miro eso con mucho detenimiento. Si uno dice que es una bestia parece que fuera un reduccionismo porque no estoy diciendo nada nuevo, es una verdad de perogrullo; pero reduccionismo o no reduccionismo, es algo imperdonable lo que ha dicho”, consideró Fernández esta mañana en su habitual diálogo con la prensa.
Según el funcionario, las declaraciones de Barrionuevo “son casi un escupitajo en la cara de aquellos que hoy siguen siendo detenidos-desaparecidos por haber tenido la horrible decisión de defender los derechos de los trabajadores”. “Esto no es nuevo de este momento, en cada uno de los momentos en que la historia ha dado oportunidades de tener un golpe de Estado en la Argentina, ha habido quienes siempre han tenido siempre ese gesto colaboracionista con las bestias ursurpadoras de turno, usurpadoras del poder en la Argentina”, remarcó, y sentenció: “Es algo imperdonable”
En ese marco, el ex senador se preguntó: “¿En qué condiciones negociaba él (Barrionuevo) con la dictadura, en qué términos negociaba él este tema? ¿Qué me están queriendo decir? ¿Que en ese momento (durante el proceso militar) se podía hablar y discutir las condiciones laborales de los trabajadores? ¿Que en ese momento se podía hablar y discutir del valor del trabajo del hombre y la mujer común? ¿Que estaban dadas las condiciones? No, definitivamente no, señores”.
“Habría que preguntarse también, ¿quiénes podían hablar en todo caso en esa época?: los que hacían algún tipo de concesiones y por eso tenían acceso a las bestias que usurpaban el poder en ese momento de la historia. Entonces, no acepto bajo ningún punto de vista la comparación. Porque los hombres de bien que cometían el horrible pecado de defender los intereses de sus compañeros trabajadores, muchos de ellos engrosan las listas de los detenidos-desaparecidos en la Argentina”, concluyó.