Argüello: «Si el Gobierno no escucha y sigue buscando enemigos, pone en riesgo la democracia»

El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, criticó al Gobierno por minimizar la protesta social y alertó sobre las consecuencias institucionales de no escuchar el reclamo popular. Advirtió que el actual rumbo económico genera despidos, afecta a las pymes y amenaza la estabilidad democrática.

 

 

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Argüello, advirtió que el Gobierno nacional “minimiza la protesta social” y alertó sobre el riesgo que implica no reconocer la gravedad del momento que atraviesa buena parte de la sociedad. En declaraciones a AM 650, el dirigente sindical analizó el alcance del reciente paro general y cuestionó la actitud oficial frente a las crecientes demandas del movimiento obrero.

“Más allá de que hubo colectivos funcionando, mucha gente adhirió al paro. No se puede negar el malestar social. Todos los gobiernos tratan de minimizar la protesta, pero si no escuchan, es peligroso”, expresó Argüello. En ese marco, se refirió a la posición adoptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que no adhirió a la medida de fuerza convocada por la central obrera: “La conciliación obligatoria que recibieron no tenía nada que ver, fue una decisión de sus dirigentes que los choferes trabajaran”.

Argüello evitó entrar en una lógica de enfrentamiento o triunfalismo respecto al paro: “No me gusta tomar estas situaciones como si fuera un partido de fútbol, a ver quién ganó y quién perdió. Acá tienen que escuchar los gobiernos, porque hay un sector muy importante que está pasándola mal”. También advirtió sobre los efectos institucionales de desatender los reclamos: “Cuando un gobierno no reconoce sus errores y busca enemigos donde no los hay, es grave para la democracia”.

El dirigente sindical fue enfático en su crítica al modelo económico vigente y su impacto en el empleo y la producción. “Tenemos derecho a reclamar porque no está funcionando el plan económico. Aunque yo creo que no hay plan económico, y los que tenemos algunos años sabemos que esto va a fracasar”, sentenció.

Por último, advirtió sobre las consecuencias concretas de la actual política económica: “Si el Gobierno quiere profundizar esta situación y no activa la economía, como en las obras públicas, estamos hablando de muchos despidos. Las pymes están siendo afectadas por la lluvia de importaciones”.

La CGT, por su parte, continúa preparando la movilización del 1 de mayo en todo el país.

 

infogremiales

Deja una respuesta