“La autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional.
En medio de una sucesión de escándalos presidenciales que incluyen estafas multimillonarias con criptomonedas y arreglos con periodistas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central de PAMI para reclamar por la crítica situación de la obra social de los jubilados que mantiene a más de 5 millones de beneficiarios sin cobertura.
“La autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”, disparó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
“Tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones. El PAMI es una de las obras sociales más grandes y su principio fundante fue siempre la solidaridad y ahora la están convirtiendo en una simple coordinadora de negocios con las corporaciones médicas privadas que son las únicas beneficiadas” agregó el dirigente.
Los principales reclamos del Sindicato con respecto a la obra social engloban una serie de irregularidades, como la demora excesiva en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos; no se compraron elementos de fisiatría durante esta gestión (bastones, sillas, camas, colchones, entre otros); sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas sin control; y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de $50.000 en promedio para jubilados; entre otros.
“Tenemos que multiplicar las protestas en todas las oficinas del país no sólo para evitar su cierre sino para lograr su definitiva normalización y que se cumpla con la Constitución y la ley restituyendo al PAMI a sus verdaderos dueños que son los jubilados. La obra social debe ser gestionada por un directorio con participación de los trabajadores activos y pasivos”, señaló Rodolfo Aguiar.

Además, el Sindicato alertó por el congelamiento salarial y los despidos en el organismo que ponen en riesgo el correcto funcionamiento de la obra social, recordando que varias oficinas (principalmente en las distintas provincias del país) fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadores.
ATE también repudió la represión policial que impidió la realización de una de las acciones previstas para la jornada de hoy, atentando directamente contra el derecho constitucional de huelga y manifestación.
Movilización a Capital Humano
Durante la misma jornada, el Sindicato estatal realizó una movilización al Ministerio de Capital Humano denunciando la drástica reducción y eliminación de políticas sociales, como así también por la amenaza de 2800 despidos a fin de mes.
“El Gobierno pretende seguir desmantelando todos los programas y las políticas sociales destinadas a la contención y asistencia de las franjas sociales más vulneradas. A fin de mes en este sector vencen casi 3 mil contratos y esos vínculos deben ser todos renovados de manera automática. La destrucción de estos puestos de empleo se traducirá en una inmediata pérdida de derechos para una enorme franja de la sociedad”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El Sindicato resaltó que la cartera debiera atender las necesidades de los sectores sociales más vulnerados en épocas de crisis como la actual pero que, lejos de eso, la política de Capital Humano se orienta a retirar la presencia del Estado nacional de las provincias y barrios donde más se lo necesita.
INFOGREMIALES