Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

martes, abril 29

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales.

 

 

Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos.

Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada la intervención directa del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, para frenar lo que calificó como una ofensiva empresarial sin justificación económica real. «El grupo empresario al que pertenece Cerro Negro obtuvo ganancias por 66 mil millones de pesos. No tienen crisis financiera, quieren importar producción y destruir la industria nacional», denunció Linares en declaraciones radiales.

El conflicto se inició en marzo, cuando la empresa despidió a 96 de sus casi 400 trabajadores en Olavarría. La medida llevó al Ministerio de Trabajo a dictar una conciliación obligatoria que venció recientemente, momento en el cual la empresa ratificó los despidos mediante telegramas enviados a los afectados. Según el gremio, los trabajadores se vieron obligados a iniciar huelgas con cortes de ruta para visibilizar el problema ante la falta de respuestas empresariales.

Linares también advirtió sobre una escalada de presión sindical por parte de la empresa, que estaría instando a trabajadores de su planta en Córdoba a desafiliarse del sindicato bajo amenazas de despido. Además, destacó que Olavarría enfrenta una grave crisis laboral, con 1.300 despidos en los últimos cuatro meses sumando los casos de Cerro Negro, Loma Negra y diversas canteras.

Cerro Negro pertenece al holding Sociedad Comercial del Plata S.A., una firma diversificada en sectores como construcción, energía y agroindustria, que en 2024 concretó millonarios acuerdos, incluido uno con YPF para la comercialización de combustibles. Ante este escenario, el gremio insiste en que no existen razones objetivas para los despidos y exige una intervención firme del Estado provincial para defender el trabajo argentino.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta