Radio Gremial

Gollan: “Estamos en un nivel de camas como en el peor momento del año pasado”

La situación “es enormemente preocupante”, consideró el ministro de Salud bonaerense. Dijo que se encontraron “cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares” y alertó que a este ritmo “puede colapsar el sistema muy pronto”. Cuando la Ciudad da números más bajos de situación de camas es porque “han medido solamente las camas del hospital…

Hospitales bonaerenses piden responsabilidad y gremios porteños advierten sobre colapso

Unas 140 directoras y directores de hospitales públicos bonaerenses llamaron hoy “a la solidaridad y responsabilidad de la ciudadanía” para enfrentar esta segunda ola de la pandemia de coronavirus, porque si bien se “triplicó” la cantidad de camas UTI, “si los casos siguen aumentando, nada va a alcanzar”. Los firmantes hicieron “un llamado a la…

Kicillof alcanzó un acuerdo salarial con el profesionales de la salud y cierra uno de los frentes laborales más complejos del año

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires alcanzó hoy un acuerdo salarial con las trabajadoras y los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), quienes aceptaron la propuesta que implica un incremento salarial promedio del 34,4%.

A pesar de las expectativas, fracasó la paritaria de la UOM y pasó a cuarto intermedio hasta el martes

El sindicato metalúrgico UOM y las cámaras empresarias no pudieron ponerse de acuerdo. La idea era cerrar la negociación dentro de los parámetros de la pauta oficial, sólo faltaba definir los tramos pero no se pudo. Pasan a cuarto intermedio hasta el martes de la semana que viene.

El sindicalismo clasista marchará al Consejo del Salario para reclamar un ingreso universal de $ 40 mil y un salario mínimo de $ 60 mi

La movilización fue convocada por la Coordinadora Sindical Clasista-Partido Obrero. Llevarán un pliego de reivindicaciones al Consejo del Salario de 10 puntos que incluye un ingreso universal de 40 mil pesos y un salario mínimo de 60 mil pesos.

El Gobierno aseguró que reacomodará las partidas para garantizar los programas de sostenimiento del empleo

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que el Programa de Recuperación Productiva (Repro II) «no es el hermanito menor y debilucho del ATP» que funcionó en 2020, ya que permite asignar partidas «más eficientemente», y aseguró que el Gobierno reacomodará las partidas del Presupuesto que sean necesarias para fondear éste y otros programas,…

Tras el fallecimiento de otro trabajador del Subte «contaminado» reclaman a Larreta que «avance con celeridad en el proceso de desasbestización»

El 21 de marzo último falleció el trabajador de 56 años, Jorge Pacci, como consecuencia de un cáncer derivado del contacto con esa sustancia. Diputados porteños le reclamaron a Larreta que avance con celeridad en el proceso de desasbestización y reseñaron las denuncian que realizaron lso Metrodelegados en los últimos años.

Para los municipales, «los 21.600 pesos de salario mínimo quedaron totalmente devaluados»

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén «Cholo» García, reclamó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para que se actualice ese haber «acorde a la realidad económica de los trabajadores, que es de suma gravedad».

Las 62 Organizaciones apoyaron las medidas sanitarias de Alberto y recordaron que los trabajadores son los más expuestos

El brazo político del movimiento obrero respaldó las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional. «Creemos que la decisión de aumentar restricciones para evitar el colapso del sistema sanitario y, al mismo tiempo, acelerar el proceso de vacunación, es una estrategia correcta», señalaron.