Radio Gremial

La provincia de Buenos Aires suma 6.243 casos y los contagios ascienden a 1.016.493

Según la cartera a cargo de Daniel Gollan, en el territorio bonaerense fallecieron 28.574 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020. El lunes se inmunizó a 50.556 personas en Buenos Aires Los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.016.493 tras confirmarse 6.243 nuevos…

En el ingreso a la segunda ola, trabajadores de la Clínica Constituyentes de Morón hacen paro por deudas salariales

La Clínica Constituyentes que emplea a unos 400 trabajadores y trabajadoras está en paro por 24 horas. Recién cobraron enero pero también denuncian aguinaldos en cuotas y hasta vaciamiento. En lo que va de la pandemia ya cerraron diez clínicas y sanatorios en el Conurbano.

Denuncian que la multinacional Cargill hizo despidos encubiertos en pandemia y se niega a cumplir la ley de Trabajo Agrario

El gremio de los trabajadores rurales denunció que la empresa Cargill no cumple con la ley de Trabajo Agrario que establece la obligación de tomar personal de las bolsas de trabajo en donde estas existan. En algunas seccionales señalaron que con la excusa de la pandemia Cargill dejó de darle trabajo a personal que llevaba…

Garro busca municipalizar a cooperativistas con despidos de los mayores, estabilidad por 3 meses y salarios de 12 mil pesos

Los trabajadores denuncian que el pase a planta temporaria forzoso se traduce en contratos basura por tres meses de $12.500, en la exclusión de los mayores de 55 años que por ley no pueden ingresar a la administración pública municipal. Denuncian desmanejos del intendente con las cooperativas y el desvío de fondos.

“Si la gente supiera lo que es morir por cáncer de asbesto, no viaja más en subte”

El 21 de marzo falleció un trabajador del subte de un cáncer fulminante producto de la exposición al asbesto. Su esposa reclama al Gobierno de la Ciudad y a Metrovías que se hagan responsables. Asegura que desde la empresa emiten comunicados falaces. «Me llama mucho la atención el silencio de los medios», disparó Carolina Castellano…

Con la espada de Damocles de la segunda ola, Daer apuntó a los empresarios de la salud por el fracaso de las paritarias y convocó a los delegados para definir nuevas protestas

Los trabajadores de sanidad padecen el impacto de un año de pandemia mientras los empresarios del sector se vuelven a negar a otorgar una recomposición salarial. En el marco de la conciliación obligatoria, Héctor Daer convocó a un plenario de delegados y delegadas para definir los pasos a seguir.

La Conadu Histórica paraliza las universidades nacionales por 48 horas y sube la temperatura de las paritarias de docentes universitarios

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios/as, Conadu Histórica, convocó a un paro de 48 horas a partir de hoy, «con suspensión total de actividades académicas y de investigación, tanto presenciales como virtuales», en reclamo de la apertura de la mesa de negociación salarial.