FABIAN MERA

El SUTNA celebra: Trabajo rechazó el Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por Bridgestone

La Secretaría de Trabajo desestimó el pedido de la Bridgestone al considerar que no se ajustaba a los requisitos legales. El sindicato del neumático SUTNA destacó la falta de fundamentos económicos y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales. El organismo convocó a su vez a las partes a nuevas audiencias de…

8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%

Las desigualdades económicas entre hombres y mujeres persisten en Argentina, agravadas por la crisis y los recortes en políticas de género. Un informe del CEPA revela el impacto del mercado laboral, los ingresos y el acceso a la riqueza en la población femenina.

Con ironía, los trabajadores de Clarín celebraron la compra de Telefónica: «Sin dudas se traducirá en significativas mejoras para nuestros ingresos y condiciones laborales»

Trabajadores de Clarín criticaron que la empresa invierta más de 1.200 millones de dólares mientras reduce beneficios y mantiene salarios bajos. También denunciaron el deterioro de las condiciones laborales.    

Grave denuncia del sindicato de pilotos APLA contra Aerolíneas Argentinas por la cancelación o suspensión de procedimientos de seguridad en aeropuertos

El gremio de pilotos APLA advirtió sobre cambios en los procedimientos de aproximación y rutas instrumentales sin la debida comunicación, lo que pone en riesgo la seguridad de los vuelos. El sindicato encabezado por Pablo Biró responsabilizó a la ANAC, a la EANA y a Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.    

Distanciado de la conducción del PJ Porteño, Amadeo Genta analiza la chance de apostar por Moreno en las legislativas de este año

El eterno Amadeo Genta recibió a Guillermo Moreno en la sede del SUTECBA. Alejado de la cúpula del PJ Porteño el líder de los municipales explora la chance de jugar con Principios y Valores. Las legislativas empiezan a definir los respaldos.

La COFA, 1 de las 4 cámaras de la actividad, busca esquivar el acuerdo paritario y se abre un conflicto con los Farmacéuticos y Bioquímicos

A pesar de la alta tasa de rentabilidad de los laboratorios, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) busca no pagar las paritarias suscriptas por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). Tampoco responde los reclamos de los profesionales en relación de dependencia. Las otras 3 cámaras del sector ya lo están pagando.

El escándalo cripto impacta en la imagen de Milei, que suma más rechazos que apoyos

Según una encuesta de la consultora Analogías, Milei sufrió en el último mes una baja de tres puntos en su aprobación y quedó superado por quienes rechazan su gestión. Las expectativas positivas respecto a la marcha de la economía también cayeron fuerte aunque mantiene un margen de expectativa. El escándalo por la criptomoneda $LIBRA tiene…