
Bahía Hub 2025 – con una amplia oferta educativa impulsa la innovación bahiense
El intendente Federico Susbielles presentó la propuesta educativa de cursos y capacitaciones gratuitas con base tecnológica que Bahía Hub ofrecerá este año.
El intendente Federico Susbielles presentó la propuesta educativa de cursos y capacitaciones gratuitas con base tecnológica que Bahía Hub ofrecerá este año.
Tras cinco meses de vacancia en un cargo clave para la relación entre el Gobierno porteño y los gremios, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, nombró a Horacio Bueno como nuevo Subsecretario de Trabajo y Empleo. La designación se formalizó anoche mediante el decreto 2025-102.
En medio de la incertidumbre que generó el anuncio del Grupo Clarín de la compra de Telefónica. «Merecemos estar al tanto de nuestro futuro», señalaron desde la CONSITEL, la Confederación que nuclea a los gremios de las telecomunicaciones.
“No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que iba a garantizar la reactivación productiva de la empresa ahora quiera venderla”, apuntó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional.
Se incorporan 20 nuevos cargos a la planta nodocente de la UNS Dirección de Comunicación UNS febrero 19, 2025
El último parte destacó que el Pontífice “continúa descansando”. No volvió a sufrir nuevas crisis respiratorias, pero su estado sigue siendo “crítico” y su “pronóstico reservado”.
Los principales dirigentes de la CGT y las dos CTA se acercaron a La Plata. Asistieron a la apertura de sesiones de Axel Kicillof y confirmaron su alineación con el «axelismo» en la discusión electoral que se aproxima. El discurso tuvo permanentes referencias al federalismo y el gobernador aseguró que la provincia no va a…
La desaparición y búsqueda de Lían, en Córdoba, abrió una puerta a las pésimas condiciones detrás de la fabricación de ladrillos. Desde la falta de fiscalización a la trata laboral.
Así lo aseguró el titular del gremio que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos. Marcelo Peretta aseguró que «no hay una política de salud» y reclamó que se quite la matrícula «de los médicos que reciban coima de los laboratorios para recetar marcas caras de remedios».
ATE INDEC advierte que los trabajadores estatales ya perdieron más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Reclaman un aumento de emergencia que lleve el ingreso mínimo por encima de los $1.6 millones, la reapertura de paritarias y la reincorporación de despedidos.