Bancarios ajustan sus salarios en febrero y calientan motores para las próximas negociaciones

Los trabajadores bancarios recibirán un incremento del 2,7% en sus haberes de febrero, en línea con la inflación de diciembre. La actualización salarial impacta en todas las categorías y se mantendrá el mecanismo de ajuste mensual. En marzo, las partes volverán a negociar nuevas subas y adicionales.

 

Los trabajadores bancarios recibirán un aumento salarial del 2,7% en sus haberes de febrero, como resultado del ajuste pactado entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. Este incremento responde a la inflación de diciembre de 2024 informada por el INDEC y se aplicará sobre los sueldos de noviembre, abarcando tanto las remuneraciones habituales como los adicionales convencionales y no convencionales.

Las escalas salariales actualizadas de los bancarios establecen que un empleado de la categoría inicial en la rama administrativa percibirá un sueldo básico de $1.029.885,14, con un conformado total de $1.570.477,77. Los aumentos también impactarán en las funciones de mayor jerarquía, con sueldos que superan los $4.000.000 en cargos de subgerencia departamental.

Además de la actualización salarial, se mantienen beneficios como adicionales por títulos educativos, zona desfavorable y conectividad. Los trabajadores en la región patagónica, por ejemplo, recibirán un extra de hasta $367.144,84, dependiendo de la ubicación. Asimismo, continúa vigente el pago de compensaciones como la falla de caja y guardería.

Las negociaciones salariales seguirán en la segunda quincena de marzo, cuando se definirán los ajustes para los sueldos de enero y febrero, una vez conocido el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a esos meses. También se discutirá el bono por el Día del Bancario y otros adicionales para los empleados del sector.

Desde la Asociación Bancaria destacaron que la aplicación del mecanismo de ajuste atado a la inflación es clave para preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y evitar pérdidas frente a la suba de precios. Con esta estrategia, el gremio busca garantizar que los empleados bancarios mantengan el valor real de sus ingresos.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta