En un masivo acto de unidad y fortalecimiento del movimiento obrero, la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este viernes las autoridades de su consejo directivo regional en Santiago del Estero. El plenario general ordinario tuvo lugar en el estadio Ciudad de la Asociación Atlética Quimsa y contó con la presencia destacada del dirigente metalúrgico Abel Furlán, secretario de Interior de la CGT nacional, y del estatal Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera.
Previo a la jornada gremial, el senador nacional y presidente del Partido Justicialista distrital, José Emilio Neder, recibió en la sede del PJ a una delegación de la CGT encabezada por Furlán, junto a los secretarios general y adjunto de la regional, José Gómez y Gerardo Montenegro. También participaron el diputado nacional Bernardo José Herrera y otras autoridades sindicales y políticas.
Durante el encuentro, Neder destacó el rol de la CGT nacional en el desarrollo provincial: «Agradezco a toda la CGT por su apoyo, compromiso y participación desde el peronismo con este proyecto político de unidad provincial que en 20 años transformó la provincia de Santiago del Estero». Por su parte, Furlán resaltó la unidad del movimiento obrero local: «Nos llena de envidia ver que en Santiago del Estero el movimiento obrero está unido y es un ejemplo para el ámbito nacional, con sus organizaciones y compañeros trabajando por el objetivo común de una provincia que se destaca por su estabilidad y crecimiento».
Furlán abordó la difícil situación económica y laboral que enfrenta el país, particularmente en el sector metalúrgico en diálogo con El Liberal. «Ya hemos perdido 22 mil puestos de trabajo y hay entre 30 y 50 mil en riesgo en los próximos meses por la apertura indiscriminada de importaciones que desprotege el entramado pyme», alertó. También cuestionó la política económica del Gobierno nacional, calificándola de «ajuste que golpea fuertemente a los jubilados y reduce el poder adquisitivo del salario».

El dirigente también se refirió a la dificultad de negociar paritarias que superen la inflación: «Hoy los datos del Indec no reflejan la realidad económica del país, ya que utiliza metodologías antiguas que no reflejan la pérdida real del poder adquisitivo».
En este marco, Furlán reafirmó el apoyo del movimiento obrero al plan de lucha de la CGT nacional, que prevé un paro general para el próximo 10 de abril. «Es necesario confrontar este modelo político y económico que le hace daño al país. No podemos permitir que el endeudamiento siga hipotecando el futuro de nuestras generaciones. Vamos a luchar para que el Gobierno cambie su política económica y privilegie el desarrollo de la industria local, el trabajador y el salario digno».
El evento contó también con la participación del gobernador Gerardo Zamora, quien destacó el rol de los sindicatos en el desarrollo provincial y reafirmó su compromiso con el movimiento obrero.
Con la renovación de autoridades y el respaldo de la CGT nacional, la regional de Santiago del Estero se consolida como un bastión de la unidad gremial en tiempos de crisis económica, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y de cara a las próximas elecciones legislativas.