El sindicato de trabajadores judiciales de la CABA anunció un nuevo aumento paritario bimestral correspondiente a los meses de junio y julio. De esta manera, el aumento acumulado es del 67,32% que se pagará en dos tramos.
El sindicato de judiciales porteños SitraJu anunció que logró un entendimiento para que el sector obtenga un aumento del 67,32% quedando el porcentaje acumulado por encima de la inflación.
El acuerdo y la firma del acta se realizaron en el edificio del Consejo de la Magistratura de la calle Roca; en esta oportunidad, ante cientos de trabajadores y trabajadoras judiciales que se hicieron presente tanto en el salón como en la calle.
El nuevo aumento será de un 19% a pagar en dos cuotas, una de 11% en junio y otra de 8% en julio. La próxima reunión paritaria se realizará el 16 de agosto.
El Sitraju CABA había rechazado una propuesta anterior a inicios del mes y declarado «estado de alerta y movilización» ante la insuficiencia de la primera propuesta e iniciado una campaña por todos los sectores para lograr con organización lo que se materializó finalmente el día de ayer.

Además, se incluyó un importante artículo al acta que resignifica la importancia de la mesa salarial y de los convenios colectivos de trabajo:
“Las partes que suscriben el presente, ratifican el carácter fundamental que tiene la negociación salarial en el ámbito de está mesa paritaria, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 31 (texto consolidado según la ley Nº 6588) y el procedimiento previsto en el Convenio Colectivo General de Trabajo del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Res. Presidencia Nº 1259/2015)”
En este sentido, la secretaria general de la FE- SITRAJU y diputada nacional Vanesa Siley comentó durante la reunión, “Agradezco el esfuerzo que hicieron todos los compañeros y compañeras a lo largo de la semana y hoy para movilizar. Además, agregamos un párrafo donde ratificamos el carácter fundamental que tiene la paritaria, porque es la instancia donde se discute el salario y no otra. No la judicial, no la de los amparos, ni las cautelares, la salarial. Y donde además, los trabajadores y trabajadoras tenemos voz y voto; por eso la vamos a cuidar”.
El aumento acordado también incluye a los trabajadores contratados e impacta directamente en ítems tales como: suplemento incentivo al personal, asignaciones familiares por hijo/a, subsidios a los jardines maternales y viáticos.
infogremiales