#CriptoEstafa La CTA amplió el pedido de juicio político a Javier Milei junto a otras personalidades

Con la firma del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, la CTA Autónoma exhibió los tres pedidos de juicio político por diversos hechos desde la asunción del presidente en diciembre de 2023. La central aseguró que la criptoestafa de Javier Milei «no es ni más ni menos que una gran metáfora de la estafa que ya viene llevando adelante Milei al conjunto del pueblo y de la sociedad argentina».

 

En abril de 2024 la CTA Autónoma junto a un grupo de juristas y personalidades de la política presentaron en la Cámara de Diputados el primer pedido de juicio político contra el Presidente Javier Milei, sumando después otras presentaciones con diversas causales de incumplimiento de funcionario público que afectan los derechos, la vida y el futuro del pueblo argentino. Ante lo que consideró «la reciente estafa piramidal a nivel mundial de la criptomonedas», realizó una nueva presentación de pedido de enjuiciamiento.

Dicha ampliación – con fecha del sábado 15 de febrero de 2025 – del Expediente 0031-P- 2024, la firman Adolfo Pérez Esquivel, Hugo “Cachorro” Godoy, Eduardo Barcesat, Alicia Castro, Taty Almeida, Carlos Rozanski, Cynthia García, Claudio Lozano, Jorge Elbaum, Liliana Hendel y Natalia Amatiello.

El Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló que “la responsabilidad directa del presidente Milei en esta estafa millonaria que ha tenido como víctimas a más de 40 mil personas, y que ha trascendido inclusive las fronteras de nuestro país, no es ni más ni menos que una gran metáfora de la estafa que ya viene llevando adelante Milei al conjunto del pueblo y de la sociedad argentina”.

En ese tono agregó que “esto requiere multiplicar las acciones como lo venimos haciendo, demandando reiteradamente el juicio político. Es un hecho muy importante que esto haya sido tomado dentro del Congreso de la Nación, en principio por dos bloques y esperamos que se sumen otros más”.

#CriptoEstafa La CTA amplió el pedido de juicio político a Javier Milei junto a otras personalidades

“Además de avanzar en este juicio político que permita ponerle límite a este desastre cotidiano que vivimos los argentinos producto de las políticas de Milei, hay que tomar medidas inmediatas, fundamentalmente para quitarle la suma del poder público como lo ejerce a través del DNU 70/23 y de la Ley de Bases. Esos poderes deben ser inmediatamente recortados en el propio Congreso para que el Juicio Político no sea simplemente un trámite burocrático, sino que habilite medidas concretas para ponerle freno a tanto estrago económico, social e institucional”.

El primer pedido se remonta a abril de 2024 y su posterior ampliación en junio del mismo año. En esa oportunidad, distintos espacios políticos, entre los que se encuentra la CTA Autónoma, denunciaron la campaña instrumentada por el primer mandatario para destruir el Estado. Allí se solicitó al Congreso de la Nación que investigue tanto al Presidente de la Nación como a otros funcionarios por los posibles delitos de: “Instigación a la población a cometer uno o más delitos específicos; apología del delito y la incitación a cometer delitos financieros con la posible afectación a la división de poderes; y la posible comisión del delito de apología del crimen”.

La segunda presentación se realizó también junto a constitucionalistas, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos, por su polémico discurso en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2025. En esta ocasión, se lo acusó de abandonar la postura de defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, de discriminar a los movimientos por la libertad de la identidad sexual, y de amenazar contra la vida, libertad e integridad física y psíquica de toda persona que se pueda entender incluida en el ámbito personal de la expresión “zurdos hijo de puta”.

En esta tercera oportunidad, la CTA Autónoma junto a la CTA de los Trabajadores brindaron su apoyo a la decisión del bloque de diputados de Unión por la Patria y los diputados del socialismo de Santa Fe de de impulsar el Juicio Político al presidente Milei por su participación en una estafa piramidal vinculadas a la promoción de una criptomoneda sin sustento.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta