El senador del Frente de Todos, Mariano Recalde se refirió a la postura dialoguista de la central sindical y criticó con dureza a la administración de Milei.
El senador del Frente de Todos, Mariano Recalde, se expresó con dureza respecto a la situación política actual y la postura del gobierno de Javier Milei, al tiempo que planteó algunos de los desafíos y las estrategias que se vienen en el horizonte para la oposición. En declaraciones a Radio Splendid AM 990, Recalde dejó en claro su postura sobre la Confederación General del Trabajo (CGT), la cual, según él, debería ser “más combativa” frente a las políticas del Gobierno, aunque subrayó que respetaba las decisiones internas del organismo sindical.
El legislador también se refirió a las tensiones dentro de la política nacional, reconociendo que la oposición necesita ser más amplia y unirse frente a las decisiones del Ejecutivo. En este sentido, enfatizó que las movilizaciones como la Marcha del Orgullo LGBT Antifascista son muestras del malestar social, pero descartó que haya un “clima de rechazo generalizado” al gobierno de Milei, algo que, según él, podría cambiar con el tiempo. «Tarde o temprano esto va a ir cambiando«, advirtió.
Por otro lado, Recalde puso el foco en la necesidad de reforzar el bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, pensando en las elecciones legislativas. A su criterio, si el oficialismo realiza una buena elección, podría complicarse la gobernabilidad a largo plazo. En este marco, también mencionó que el espacio opositor debe ser capaz de ampliar alianzas, pero sin perder de vista que el margen para ello es limitado.
Una oposición tibia
El senador también cuestionó la postura de sectores de la oposición que, según él, eligen ignorar los ataques del presidente hacia ciertos colectivos como los homosexuales y el feminismo radical, mientras aplauden su plan económico. Recalde argumentó que el ataque a grupos específicos forma parte de una estrategia para desviar la atención de las medidas de ajuste que impulsa el gobierno, como la reducción de impuestos laborales y el cierre de hospitales y empresas.
Finalmente, Recalde expresó su preocupación por el rumbo del país, haciendo hincapié en que la administración de Milei parece buscar mantener a la opinión pública centrada en discusiones divisivas, mientras avanza con sus políticas de ajuste. «Espero que Javier Milei tome nota y dé marcha atrás con esta posición de confrontar con tanta violencia y con un discurso tan retrógrado», concluyó.
Este análisis refleja una mirada crítica de la política actual, pero también deja abierta la puerta para una reflexión sobre el futuro de la oposición en medio de un panorama económico y social cada vez más complicado.
INFOGREMIALES