El conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y el gremio de estatales ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, escaló en las últimas horas tras fuertes declaraciones y la difusión de imágenes generadas con Inteligencia Artificial. El intercambio de acusaciones se da en un contexto de despidos masivos en el sector público, con el Ejecutivo avanzando en su plan de eliminar 75.000 contratos estatales, de los cuales 57.513 vencen este 31 de diciembre.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, acusó al Gobierno de «autoritarismo» y lanzó una amenaza simbólica en respuesta a la motosierra que hizo famoso al actual presidente Javier Milei cuando estaba en campaña electoral: «En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y vamos a empezar a cortar las cabezas de ellos».
En redes sociales, el sindicalista publicó una imagen hecha con IA donde miembros de su gremio aparecen con motosierras enfrentando a un león, figura asociada al mandatario. Además, calificó de “ilegal” la decisión de despedir a más de 100 empleados de la Defensoría del Público, organismo que fue señalado por el Gobierno como una herramienta de persecución política.
Por su parte, Milei respondió calificando de «autoritario» al sindicalista: “Mientras que los [catadores de formas] CdeF reflexionan sobre cómo imponerle formas a otros, yo debo enfrentar a salvajes”. En línea con su postura, el diputado José Luis Espert llamó “simio drogado” a Aguiar, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo acusó de amenazar la democracia y lo tildó de “delincuente acorralado”. La excandidata a presidenta por el PRO le preguntó: «¿Querés jugar con fuego? Mirá que en este gobierno no somos cobardes ni vamos a dejar pasar estos aprietes».
Aguiar también criticó duramente las políticas económicas del Gobierno, señalando que benefician exclusivamente a las grandes empresas. «Pasó un año y ya está claro quién gana y quién pierde con estas políticas. Las empresas que cotizan en bolsa multiplicaron sus ganancias, mientras que los salarios y jubilaciones se derrumbaron», afirmó. Además, rechazó la implementación del Sistema de Evaluación Pública, pidiendo la estabilidad laboral y la incorporación a planta permanente de quienes aprobaron las evaluaciones.
El enfrentamiento se agrava en medio de medidas controvertidas como las intimaciones a jubilaciones anticipadas, que afectaron al 70% del personal de planta permanente, según fuentes oficiales. ATE advierte que estas decisiones buscan “deteriorar el tejido social” y que el Gobierno está “en la puerta de un cambio de régimen autoritario”.
El Ejecutivo, mientras tanto, defiende su plan de recorte como parte de una estrategia para reducir aún más el gasto público y llevar al ámbito privado todo lo posible.
INFOGREMIALES