La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció un paro docente para el próximo jueves contra » el atropello a los derechos laborales conquistados históricamente» por los trabajadores y en rechazo a la realización de las Jornadas EMI los días sábado, una medida tomada recientemente por el gobierno porteño.
Así lo manifestó el gremio docente a través de un comunicado, donde decidió para el jueves 22 de septiembre convocar a un paro, luego de la realización de los plenarios de Primaria, Curriculares, Media, Técnica, Adultxs, Artística y Superior, que finalizó con un «proceso de debate colectivo».
«En todos los Plenarios se votó la realización de actividades descentralizadas y territoriales contra el atropello a los derechos laborales conquistados históricamente por lxs trabajadorxs, y en rechazo a la realización de las Jornadas EMI los días sábados», detallaron.
El día de ayer UTE dio inicio a una ronda de Plenarios de Delegados por áreas, niveles y modalidades, frente al «atropello a los derechos conquistados históricamente por la docencia», luego de que el gobierno porteño decidiera pasar las jornadas EMI a los días sábado.

«Se planteó que esta misma medida busca hacer desaparecer paulatinamente los espacios de debate, discusión pedagógica y formación situada en las escuelas», habían manifestado.
A mediados de septiembre, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció que «se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente, que se denominan Espacios para la Mejora Institucional (EMI) y hasta el momento se realizan con suspensión de clases».
«A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábado. Esta decisión implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes», manifestó el gobierno porteño en un comunicado.
infogremiales