El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que la empresa Shell incrementó “unilateralmente un 12% el combustible”. Y manifestó: “Es una responsabilidad colectiva el cuidado de los precios”.
“Quiero hablar de una actitud unilateral de la empresa Shell que incrementó un 12% el combustible”, afirmó Jorge Capitanich en su habitual conferencia de prensa.
“Trabajamos para modificar cualquier impacto del precio sobre la gente, pero esta empresa decide aumentar un 12% el combustible. El gobierno se encuentra solo muchas veces luchando contra esos empresarios cuyos objetivos son a corto plazo y es solamente la codicia la estrategia de que usan para imponer sus condiciones económicas al resto de la sociedad”.
“Esta es una actitud contraria a los intereses del país y el representante de la empresa en la Argentina toma una decisión unilateral de perjudicar a los consumidores de combustible” , sentenció el Jefe de Gabinete.

Por otra parte Capitanich, afirmó hoy que el resultado de la recaudacion impositiva en enero “ha sido positivo y es auspicioso” para los resultados fiscales del primer trimestre.
El funcionario confirmó además que hoy se extiende a todo el país el programa “Precios Cuidados”, y destacó que “existe un gran nivel de participación social” en esta iniciativa.
Asimismo, Capitanich subrayó que se trata de “una convocatoria participativa”, con “el objeto de garantizar accesibilidad del pueblo a este programa de Precios Cuidados en términos de cantidad y calidad”.
“Extender el programa “Precios cuidados” a todo el país implica garantizar el acceso de todo el pueblo argentino a los productos de primera necesidad. Hay un gran nivel de participación a través de las redes sociales, se hacen muchas denuncias de precios y de desabastecimiento.Estamos defendiendo el bolsillo de los trabajadores”, argumentó Capitanich.
“Hoy a las 18:00 hs vamos a implementar “una canasta de materiales” compuesta por todo lo necesario para construir una casa. Nos reuniremos con todos los estamentos trabajadores y empresarios de la construcción para que toda la cadena de valor mantenga los precios”.
” Hay unos 24.000 trabajadores de la construcción y nuestro objetivos es que crezca más este sector.También se pretende defender el ingreso de los trabajadores con la “canasta escolar”, anunció el funcionario..