El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta

La huelga la suspendieron luego de ser convocados a una nueva audiencia por el Gobierno. La medida de fuerza iba a paralizar diversos yacimientos los días martes y miércoles. Reclaman aumentos salariales.

 

El sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció la suspensión del paro de 48 horas que iba a comenzar este martes y que afectaría a la producción de Vaca Muerta.

A través de un breve comunicado, el gremio que comanda Marcelo Rucci informó sobre el levantamiento de las medidas de fuerza, que habían sido impulsadas como respuesta al estancamiento de las negociaciones salariales entre los trabajadores y las empresas.

El paro fue suspendido luego de que el Ministerio de Trabajo convocara a los representantes sindicales a una reunión este miércoles a las 11 de la mañana.

«Ante la convocatoria a reunión del Ministerio de Trabajo para este miércoles a las 11, se suspenden temporalmente las medidas de fuerza previstas para este martes y miércoles», sostiene el texto gremial.

De esta manera, las medidas de fuerza que afectarían por dos días a los yacimientos donde el gremio tiene presencia -entre ellos Vaca Muerta- quedaron pausadas a la espera de novedades en las negociaciones.

El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los  Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta

Antes, al convocar el paro, los petroleros habían anunciado en su cuenta de X: «¡Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!».

“Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces dijimos ‘vamos a regular esto, vamos a poner la letra clara, blanco sobre negro’. El trabajador tiene que cobrar tanta guita como mínimo para no caer por debajo de la línea de la pobreza”, dijo Marcelo Rucci, el titular del sindicato.

El conflicto viene de hace tiempo, incluso con participación de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que conduce Sandra Petovello. El jueves pasado hubo una reunión entre el gremio y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope), pero no llegaron a un acuerdo.

Sin respuestas satisfactorias, el sindicato conducido por Marcelo Rucci decidió la medida de fuerza y le informó al Gobierno a través de una nota. En el texto detallan que el paro será «una medida de acción directa con afectación a la producción y por el término de 48 horas con todo el alcance jurisdiccional de este gremio, sin perjuicio de la posible ampliación de la misma».

 

infogremiales

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: