El INDEC publicó la inflación de enero: 2,2% mensual con aumentos importantes en alimentos, restaurantes y hoteles

El INDEC informó que la inflación de enero de 2025 fue del 2,2%, con una variación interanual del 84,5%. El rubro de Restaurantes y Hoteles fue el que más aumentó, mientras que el de Prendas de vestir y calzado mostró una caída en los precios. La tendencia inflacionaria se mantiene a la baja, aunque con diferencias sectoriales marcadas.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero de 2025, que marcó un aumento del 2,2%, por debajo de la estimación del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que había proyectado un 2,4%. La inflación interanual se ubicó en el 84,5%, con una notable desaceleración respecto al mes anterior, cuando fue del 48,2%.

El rubro de Restaurantes y Hoteles lideró las subas con un incremento del 5,3%, impulsado por factores estacionales. Recreación y cultura también se movió por encima del promedio, con una variación del 2,5%. En tanto, los precios de la Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 4,0%, con ajustes en las tarifas de electricidad (1,6%) y gas (1,82%).

El sector de Alimentos y Bebidas experimentó un aumento del 1,8%, desacelerando en comparación con diciembre (2,2%). La moderación en los precios estuvo influenciada por la caída del consumo y la administración de aumentos en tarifas. Sin embargo, ciertos productos registraron subas significativas, como las frutas (+22,3%), además de algunos cortes de carne, aceites y café con aumentos entre 4.6% y 6.5%.

Por otro lado, el rubro de Prendas de vestir y calzado mostró una baja del 0,7%, destacándose como el único sector con deflación en el mes. Equipamiento y mantenimiento del hogar registró un aumento del 1,6%, mientras que Transporte subió un 1,2%, en gran parte debido a la suba del 1,75% en combustibles.

El informe del INDEC resalta que la evolución de los precios en enero estuvo condicionada por la baja demanda y el ajuste en el tipo de cambio oficial. A futuro, se especula que factores como la actualización de tarifas y la variación del dólar influyan en el comportamiento inflacionario en los próximos meses.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta