martes, abril 29
La columna concentrará el 30 de abril a las 14 horas en Irigoyen y Chile, para participar de la movilización de la CGT hacia el monumento al trabajo. «seremos parte de la movilización del 30 de abril convocada por la CGT, con una columna independiente», aseguró Alejandro Crespo el titular de los trabajadores del Neumático.
Serán parte de la columna del sindicalismo clasista el Sindicato del Neumático (Sutna), la Unión Ferroviaria Oeste, AGD-UBA, Ademys, importantes Comisiones Internas como Garrahan, Gráfica de Morvillo ocupada por sus trabajadores, GPS, Incaa, No Docentes de Sociales y otras, el Polo Obrero y Movimientos Piqueteros del Frente de Lucha y el Plenario de Trabajadores Jubilados entre otros agrupamientos de la Coordinación de los miércoles.
«Seremos parte de la movilización del 30 de abril convocada por la CGT, con una columna independiente. Los trabajadores necesitamos la respuesta de nuestras organizaciones a la altura de los ataques que estamos recibiendo», aseguró Alejandro Crespo, secretario General del SUTNA.
«Planteamos un plan de lucha hasta derrotar el macabro plan de Milei que pretende quebrar la moral de la clase obrera, por eso no podemos continuar con medidas aisladas. Después del paro del 10, quedó planteado un paro activo de 36 horas y un plan de lucha, como medidas reales para derrotar la política de Milei y las patronales. En nuestro gremio estamos enfrentando con luchas decididas una ofensiva sistemática de las patronales, que pretenden avanzar contra las conquistas obtenidas por los trabajadores, con despidos y flexibilización laboral. Esto se extiende en toda la industria y es evidente que necesitamos una respuesta general de todo el movimiento obrero», añadió.

Por su parte Nora Biaggio, dirigente del Plenario de Trabajadores Jubilados, agregó: «Distintas agrupaciones de los jubilados de los miércoles seremos parte de esta columna independiente. El 9 de abril pasado la CGT dijo que vino a apoyarnos, ¿y después? Las jubilaciones no solo están en la miseria, sino que el gobierno tras pactar con el FMI pretende destruirlas más, con una nueva reforma previsional tras el fin de la moratoria. Reclamamos aumento de emergencia, devolución de los medicamentos, una la Ley de Moratoria Previsional, la defensa de los regímenes especiales, el rechazo del aumento de la edad jubilatoria, a la eliminación de las pensiones, a las AFJP, y al uso del FGS (Fondo de Garantía y Sustentabilidad) para maniobras financieras, especulativas o cambiarias, porque debe ser para los jubilados».
Eduardo “Chiquito” Belliboni resaltó que «las organizaciones piqueteras independientes también estaremos presentes en la calle. A pesar de la persecución tremenda que estamos sufriendo, que incluye no solo la represión policial sino también causas armadas donde se nos niega el derecho a defensa, seguimos movilizándonos, mal que les pese a Milei y a Bullrich. Exigimos la restitución de los alimentos, que la recientemente imputada Pettovello les robó a las personas más pobres del país, un bono de emergencia inmediato para todos los desocupados y un plan de obras públicas y viviendas populares para garantizar trabajo genuino».
Por último, Laura Carboni, recientemente electa Secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la UBA, añadió: «Nuestro gremio de la docencia universitaria también será parte de la columna independiente. Venimos de un paro general los días 22 y 23 de abril en defensa de la Universidad Pública y por nuestros salarios virtualmente congelados. Nuestra central, la CTA, siguió al pie de la letra el libreto de los ‘gordos’ de la CGT. Por eso, la necesidad de paro activo y plan de lucha hasta la huelga para derrotar el plan de Milei, los gobernadores y el FMI, abarca a todas las organizaciones de trabajadoras y trabajadores del país. En el terreno de la universidad, la ciencia y la técnica, continúa el vaciamiento, carencia de presupuesto y degradación de las condiciones de enseñanza e investigación. No podemos permitir que se lleven puesta a la educación pública».
INFOGREMIALES