“Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, realizó hoy su primer Plenario en la Sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), ubicada en Vicente López. En el acto, que contó con una gran convocatoria a salón colmado, plantearon “5 puntos estratégicos para refundar la Argentina”.
Así, sostuvieron que el objetivo es “contribuir a la construcción de una Patria justa, libre y soberana” y destacaron la importancia del desarrollo nacional productivo con un Estado planificado y eficiente.
De esta manera, durante el encuentro desarrollaron y enfatizaron sobre la importancia de ejes como “Deuda externa: auditar el fraude y no reconocer la estafa”, “Ley estratégica de soberanía de nuestros bienes naturales y energía”, “Administración por el puedo y el Estado argentino del comercio exterior y los servicios públicos, “Trabajo y producción” y “Educación y salud pública de excelencia”.
Uno de los disertantes fue Horacio Calculli, dirigente perteneciente a la Asociación Argentina de Aeronavegantes, quien destacó que “si bien pudimos lograr sacar del capítulo de privatizaciones de la Ley Bases a Aerolíneas Argentinas por medio de la lucha de los trabajadores y trabajadoras y con la solidaridad de todo el movimiento obrero, nos siguen ahogando y llevando a situaciones que día a día pensamos cómo resolver”. Así, indicó que “el Gobierno Nacional avanza en la firma de convenios bilaterales con países otorgando todas las libertades para que puedan venir empresas extranjeras a volar por nuestros cielos”.

Por otro lado, Calculli planteó que “durante muchos años los trabajadores y trabajadoras del movimiento obrero organizado fuimos perdiendo los lugares dentro del Congreso y tenemos que trabajar para recuperarlos”. Por eso, manifestó que “me parece importante que trabajemos legislativamente hacia el año que viene para construir una alternativa que no tenga que ir a pedirle permiso a nadie para ocupar listas”.
Por su parte, Gabriel Mariotto, ex Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, destacó que “las delegadas, los delegados, los trabajadores, hombres y mujeres jóvenes son una esperanza para la reconstrucción del movimiento nacional y popular”. También afirmó que “los compañeros gremiales van a elecciones cada dos años y son delegados de sus trabajadores. A veces, en la política, de la cual yo formo parte, la burocracia nos lo impide y nos olvidamos de ese ejercicio democrático tan importante. Pero hay que ser permanentemente validado”.



En este sentido, resaltó a los jóvenes que “emergen de ese contexto con esa representación tan genuina”, ya que permite aportar “un plus muy importante que la política no está teniendo” y “pensar en conjunto con los matices que nos da nuestro movimiento”.
Finalmente, José Minaberrigaray, Secretario General de SETIA, manifestó que “creemos que una Argentina más grande, más libre, más justa y más soberana es posible si trabajamos de manera mancomunada, y tenemos que estar más unidos que nunca”. Y concluyó: “este gobierno en 7 meses no habló de industria ni de trabajo y es un punto que está en nuestra agenda”.
Por otro lado, expusieron también Diego Bonetto, integrante de la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Zona Norte; Delfina Sappia, de Aeronavegantes, y Fernando Ruarte, de SETIA. Además, Las 62 Organizaciones Peronistas, que conduce Mariano Pariente de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM), envió su adhesión.

En el evento estuvieron presentes representantes del Sindicato de la Carne de Zona Norte,la Marina Mercante, el Sindicato de los Telecomunicadores (FOETRA), la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Metrodelegados), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Zona Norte, el Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), el Sindicato Único de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP) y la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), entre otros.
infogremiales