Eduardo Gómez, Secretario Gremial de SMATA, expresó su preocupación ante los recientes despidos en el sector automotriz de los meses de diciembre y enero y alertó sobre un panorama laboral complejo para el año 2025.
En diálogo con Radio 10, Eduardo Gómez, dirigente de SMATA, confirmó que entre diciembre y enero se registraron 18 despidos en el área de concesionarias y expresó su inquietud sobre la situación laboral en el sector. “Ahora no hay anuncios ni despidos, pero sí ya tuvimos algunos antes. Sabemos que son 18 los despidos. Sabemos que hay algunos arreglos, donde el trabajador acepta las condiciones y firma. Tenemos entendido que hay otros despidos que no pasaron por el gremio”, detalló.
El sindicalista explicó que las empresas justifican las desvinculaciones en la necesidad de reducir costos. “Los empresarios te dicen que prefieren bajar costos que para ellos son altos”, sostuvo. Además, destacó la diversidad de los trabajadores afectados: “Tenemos trabajadores de un año y otros de siete años. Incluso hay empresas que pagan la indemnización en cuotas. Ahí empiezan las discusiones con las empresas y donde hay que ir al Ministerio de Trabajo”.
Gómez advirtió sobre la gravedad del panorama laboral y las posibles dificultades en el futuro. “Es complejo y preocupante la situación que estamos atravesando y seguro este año será más complejo. Porque hay situaciones que se van complejizando”, enfatizó.
Finalmente, se refirió a la posible implementación del autoservicio en estaciones de servicio y el impacto en el empleo. “Hemos planteado nuestra preocupación porque no estamos preparados ni equipados para semejante medida. Tal vez alguna estación de servicio podría tener un solo servidor y ver cómo se manejan. En base a eso veríamos. Pero siempre dicen que quieren mantener los puestos de trabajo”, concluyó.
INFOGREMIALES