Evo: “No es posible que nos digan que no nos asociemos con la Argentina”

 

La región volvió a cerrar filas ayer detrás de la posición argentina ante la disputa con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas y echó por tierra de manera definitiva el intento del canciller británico, William Hague, por hacer pasar ante el Parlamento de su país como un triunfo la decisión del Mercosur y Estados asociados de no admitir en sus puertos barcos con bandera de Malvinas.

Los gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil ratificaron mediante sendos comunicados de sus respectivos ministerios de Relaciones Exteriores su respaldo al reclamo argentino y la decisión de no modificar en un ápice la resolución emanada de la cumbre de presidentes del Mercosur en diciembre pasado. Asimismo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó de chantaje las declaraciones de Hague y reafirmó el posicionamiento de su país frente al conflicto. “No es posible que el canciller de Inglaterra nos diga a los países de Sudamérica que no nos asociemos con la Argentina”, señaló Evo sobre las presiones británicas para que países de la región reviertan la restricción. “Las Malvinas (son) de Argentina. Por eso nosotros apoyamos esta decisión del pueblo argentino, de su gobierno, de su presidenta”, concluyó el mandatario boliviano.