La Asociación de Agentes de Propaganda Médica se movilizó frente al Edificio Fortabat en Puerto Madero para exigir el cese de los despidos y la reincorporación de los trabajadores en Laboratorios Richmond. La empresa despidió a 18 compañeros en el último año, argumentando “necesidades de rendimiento económico”, a pesar de haber registrado en 2024 un crecimiento extraordinario de más del 4000% en sus ganancias respecto del año anterior. Marcelo Figueiras, principal accionista, y sus socios han decidido no repartir los beneficios del éxito comercial y, en cambio, dejan a decenas de familias en la calle en este difícil contexto.
En la calle Bouchard al 600, un centenar de Agentes de Propaganda Médica se congregaron este jueves por la mañana, acompañados por la solidaridad de las centrales sindicales. Entre los presentes estuvieron Oscar “Colo” de Isasi, secretario general de la CTA Provincia de Buenos Aires, quien resaltó la importancia de la unidad en la lucha de los trabajadores; Pepe Peralta, de CTA A Capital y SITEBA; Julio Castro, de UETTEL; Guido Morales de SATIVA y Pablo Centurion, de la FENAT.
Richmond se encargó de producir la vacuna Sputnik durante la pandemia. A pesar del impulso público-privado que llevó a un aumento exponencial del valor de sus acciones en la bolsa, hoy la empresa busca trasladar su voracidad empresarial sobre los trabajadores, aprovechando el contexto de políticas antitrabajadores impulsadas por el gobierno de Milei. Más que una empresa dedicada al cuidado de la salud, Richmond prioriza la comercialización de tratamientos impagables, el desfinanciamiento de los sistemas públicos y de obras sociales, e impone un modelo sanitario excluyente, donde el negocio y el lucro prevalecen sobre el trabajo y la salud de la población.
Ricardo Peidro, secretario general adjunto de AAPM de la RA, cerró el acto tras una reunión con el sindicato y los delegados, en la que la empresa se comprometió a dar una respuesta el próximo martes. “Las medidas de fuerza siguen. ¿No hay un peso para los compañeros, pero sí para convenciones en hoteles de lujo? Si no responden a las demandas, iremos a cada convención para recordarles que para nosotros no son recursos humanos, son compañeros con familias, y por eso pedimos que cesen los despidos y haya reincorporaciones”, concluyó Peidro.
INFOGREMIALES