En medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios este jueves por la noche a una nueva reunión. La oferta es de una actualización del 13,5% en marzo que se suman al 20% de febrero y al 25% de marzo, más otros reclamos pendientes. UPCNBA ya confirmó que acepta y consideró que estas paritarias «demuestran la voluntad del gobierno provincial, que pese a la difícil situación» recompone salarios.
Las autoridades del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof ofrecieron a las trabajadoras y trabajadores estatales contemplados en la ley 10.430 una actualización salarial del 13,5% para el mes de marzo.
Desde UPCNBA reclamaron en su momento que haya mesas técnicas y que se refuercen los salarios y las asignaciones familiares para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los estatales.
El Gobierno bonaerense a través del Ministerio de Trabajo provincial que conduce Walter Correa ofrecieron un 13,5% sobre la pauta salarial del 2023, confirmaron las mesas técnicas y las asignaciones recibirían una actualización del 110% para las categorías más bajas.
«Nos parece que el ofrecimiento es considerablemente aceptable. Las dos grandes premisas de nuestra organización están presentes, que es el aumento vaya al básico y repercuta automáticamente en todas las bonificaciones para que respete la pirámide salarial y también que contemos con una reapertura paritaria para el mes de abril por lo que en 15 días nos estaríamos sentando a rediscutir salarios», afirmó Juan Pablo Martín, Secretario Gremial de UPCNBA.

La mesa técnica de trabajadores informáticos se realizará el 20 de abril, la de trabajadores de ARBA será el 11 de abril y otra de trabajadores del Hipódromo.
«Con la premisa de nuestra Secretaria General Fabiola Mosquera estaremos aceptando esta propuesta», confirmaron y agregaron: «Creemos que un 13,5% en marzo, sumado a un 20% en febrero y un 25· en enero demuestran la voluntad del gobierno provincial que pese a la baja en la recaudación y de la difícil situación que está atravesando la provincia por la falta de recursos que envía el Gobierno nacional» recompone salarios de los empleados públicos bonarenses.
infogremiales