La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste

El gremio bancario que encabeza Sergio Pallazzo se une a la histórica movilización impulsada por las Madres de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La marcha se realizará el 14 de febrero en Plaza de Mayo, en rechazo al negacionismo y las políticas de ajuste.

 

 

La Asociación Bancaria anunció su adhesión a la Marcha de la Resistencia, que se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero a las 17 horas en la Plaza de Mayo. La movilización contará con la participación de diversas organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones sociales, estudiantiles y de diversidad.

Esta marcha, originada durante la última dictadura cívico-militar por iniciativa de las Madres de Plaza de Mayo, se consolidó como una manifestación precisamente de resistencia y exigencia de justicia ante la desaparición forzada de personas. Con el paso de los años, se convirtió en un símbolo de lucha contra las leyes de impunidad, las políticas neoliberales de los años noventa y, más recientemente, contra los ajustes y la represión del gobierno de Mauricio Macri.

Según la Bancaria, la situación actual exige una renovada resistencia ante el intento de «borrar las marcas de la Memoria y profundizar la desigualdad social». Desde el gremio denunciaron el «negacionismo y la apología de la dictadura» que, según afirman, promueve el gobierno de Javier Milei. En este contexto, recalcaron su compromiso con la defensa de la democracia, la igualdad y la justicia social.

«No vamos a ceder ante las amenazas, los discursos de odio y el ataque a las libertades y derechos fundamentales. Nuestra tarea es la defensa de la libertad, la igualdad y la democracia con justicia social», afirmaron en un comunicado oficial.

La convocatoria contará con la presencia de trabajadores organizados, quienes reiteran su compromiso con la historia y los derechos humanos en la Argentina.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta