La UOM reunirá a sus delegados en Mar del Plata en medio del conflicto salarial siderúrgico que lleva 8 meses

sábado, abril 5

El Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025 de la UOM tendrá lugar en un contexto de tensión salarial. Mientras la Rama 17 logró cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 llevan ocho meses sin acuerdo, con negociaciones estancadas y creciente preocupación por las suspensiones en plantas clave.

 

 

Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrará en Mar del Plata su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025. En esta edición, el encuentro estará marcado por un contexto salarial complejo: mientras los trabajadores de la Rama 17 (metalmecánica) lograron cerrar su paritaria, los siderúrgicos de la Rama 21 continúan en un estancamiento que ya lleva ocho meses.

El conflicto salarial en la siderurgia se agrava con el tiempo, especialmente debido a la falta de avances en las negociaciones con la Cámara Argentina del Acero. Desde la seccional San Nicolás de la UOM, una de las más influyentes en el sector, aseguran que no ha habido ningún progreso desde los primeros contactos con el sector empresario en julio de 2024. Esta falta de acuerdos genera incertidumbre entre los trabajadores, agravada por las suspensiones rotativas en plantas clave como Ternium en Ramallo y Acindar en Villa Constitución.

En este marco, la Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a una audiencia paritaria para el 26 de marzo, pero la UOM decidió no asistir. Edgardo Holstein, dirigente de la seccional San Nicolás, explicó que el gremio optó por no participar al considerar que todos los plazos legales estaban vencidos y que los empresarios mantenían una postura intransigente sin presentar nuevas propuestas.

El congreso en Mar del Plata será, por lo tanto, un espacio clave para evaluar el estado de la negociación y definir los pasos a seguir. La conducción de la UOM deberá gestionar un clima en el que coexisten delegados con una paritaria ya acordada y otros que llevan meses sin avances salariales. La reunión se presenta como un punto de inflexión en la lucha salarial de los siderúrgicos, cuya incertidumbre crece con el paso del tiempo y la falta de soluciones concretas.

INFOGREMIALES

Deja una respuesta