Martes 8 de Abril
Las regionales reforzaron la convocatoria de la CGT para este 9 y 10 de abril. Prometen llenar las plazas de todo el país para federalizar el reclamo. Además buscarán profundizar las protestas: «Piden un plan de lucha sobre todo las del sur y las del norte».
Hace 10 días en el salón Felipe Vallese de la CGT se reunieron los congresales y secretarios generales de las 79 organizaciones regionales de la central obrera. Fue para dar forma a las medidas de fuerza contra el Gobierno de Javier Milei que ya había avalado el Consejo Directivo pero que necesitaba juntar músculo en todo el país.
Ese día y con el respaldo de 280 representantes de todo el país, se ratificó el tercer paro general de 24 horas el 10 de abril, que en la práctica se extenderá a 36 horas con una movilización a partir del mediodía del día anterior.
Ahora, cada regional busca motorizar su propia convocatoria. La idea es darle carácter federal a la protesta y llevarla a cada una de las plazas del país para hacer sentir el malestar con el plan económico libertario.






«Las regionales están de punta. Piden un plan de lucha sobre todo las del sur y las del norte que les pararon la obra publica», señaló a InfoGremiales Horacio Otero el dirigente de la UOM que en la práctica es el coordinador de la secretaría del Interior de la CGT.
La idea de las regionales es que haya una continuidad. Que el 10 de abril sea un punto de partida para una central obrera que esté en la calle. Es que en muchos lugares del país la situación del empleo y el salario empieza a no dar más margen de acción a gremios y trabajadores.
INFOGREMIALES