José Luis Lingeri, el líder de Obras Sanitarias, marcó que la central obrera busca quitar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases y que hay una negociación abierta con los senadores. «Sabemos que este gobierno, por su ideología, está enfrente nuestro pero el movimiento obrero siempre demostró flexibilidad y paciencia para resolver los temas», planteó.
José Luis Lingeri, uno de los integrantes de la mesa chica de la CGT, y secretario general del sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), avisó que negocian modificaciones a la Ley Bases con los senadores.
«De los 60 artículos, quedaron 16 y hay 5 que se están discutiendo. El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios. Ojalá se pueda cambiar en el Senado, para que todos empecemos a trabajar por el desarrollo del país», le dijo a Perfil.
Para el gremialista desde el sector sindical «estamos haciendo un esfuerzo para encontrar el diálogo, aunque sea alcanzar acuerdos mínimos».

«Sabemos que este gobierno, por su ideología, está enfrente nuestro pero el movimiento obrero siempre demostró flexibilidad y paciencia para resolver los temas que preocupan a los trabajadores. No veo otro camino que no sea el diálogo», añadió.
Además, Lingeri se refirió a la situación de las obras sociales sindicales: «Estamos tratando de recomponer el diálogo porque el sistema de salud está muy comprometido. Y el gran insumo que se lleva la mayor parte del Fondo Solidario de Redistribución es la discapacidad, y en marzo hubo un ajuste del 12%».
Por último confirmó que su gremio se opone a la privatización de Aysa: «Hay que poner en orden la caja de la empresa, ver gastos que no sean necesarios. Estamos en contra de la privatización, hay medidas alternativas que se pueden acordar».
INFOGREMIALES