El mercado de la construcción tradicional enfrenta un nuevo desafío con la llegada de una vivienda prefabricada de origen chino que se vende por menos de 18.000 dólares. Se trata de una vivienda alternativa, metálica, económica y rápida de instalar, que además es mucho más precaria que cualquiera de ladrillos y cemento, lo que ha generado preocupación en los gremios ligados al sector de la construcción por la profunda crisis de desempleo que atraviesa el sector.
La casa, que cuesta 17.920 dólares, cuenta con una estructura metálica tipo contenedor a las que hay que agregarle opciones de aislamiento térmico y acústico.
Son casas vistosas pero precarias que pueden ser reubicadas con facilidad, sin necesidad de realizar obras convencionales. La vivienda al menos cuenta con baño, cocina y espacio para una heladera y horno eléctrico.
El sector de la construcción observa con preocupación la irrupción de estas «soluciones» habitacionales, ya que son más baratas porque son más precarias y utilizan mucho menos personal en obra. El sector actualmente se encuentra en una profunda crisis de desempleo y caída total de las ventas de insumos para obras, especialmente por el ajuste en obra pública.
Las casas tipo container se venden como una opción válida ante la crisis habitacional. Sin embargo, su impacto en el empleo dentro del sector de la construcción y sus vulnerabilidades siguen generando cuestionamientos.
INFOGREMIALES