Un amplio abanico de organizaciones sindicales, sociales y políticas marchan además para reclamar un “aumento salarial de emergencia” para “trabajadores formales, informales y jubilados de todo el país”.
Un amplio abanico de organizaciones sindicales, sociales y políticas marchan “contra los acuerdos con el FMI” y para reclamar un “aumento salarial de emergencia” para “trabajadores formales, informales y jubilados de todo el país”, además de “salario universal para terminar con el hambre y la pobreza”, informaron voceros gremiales.
#Ahora | Marchamos al Ministerio de Economía por#AumentoSalarialYa#SalarioUniversal#BastadePoliticasdelFMI
El testimonio de @CachorroGodoy Secretario General de la CTA pic.twitter.com/8O2nNCpqlG
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) April 12, 2023
Los militantes de esta protesta -que lidera el estatal Hugo ‘Cachorro’ Godoy, secretario general de la CTA Autónoma (CTAA)- se concentraban 9 de Julio y Av de Mayo, desde donde marcharán al Ministerio de Economía y luego a la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650, donde realizarán un acto conjunto.
La protesta generaba largas demoras para los conductores, quienes debían utilizar otras avenidas como Entre Ríos, Callao y Corrientes o Paseo Colón en el bajo porteño, para poder movilizarse.
“La injerencia del FMI condiciona al Estado nacional, provinciales y municipales la implementación de políticas para recuperar el ingreso de los sectores populares y de producción, lo cual implica el incremento de la pobreza a indigencia, y la dificultad de las y los trabajadores de superar la inflación”, dijo Godoy a Télam, al referirse a la jornada de hoy.
iFuera FMI! iBasta de salarios de hambre!
[14:10, 12/4/2023] Fatone Diego: #JornadaNacionaldeLucha
#ATE