Federico Sturzenegger ordenó auditar la Secretaría de Trabajo. Los trabajadores están en alarma y mantienen reuniones constantes para evaluar la situación. Creen que un nuevo recorte implicaría la pérdida completa de funciones. Adicionalmente, y gracias al premio por despedir, calculan que los funcionarios libertarios se llevarán varios millones de pesos como plus.
Pasó el 31 de marzo y la Secretaría de Trabajo ordenó la extensión completa de su planta de personal, a pesar de los rumores que había en los pasillos. Lo hizo en el marco de un Ministerio movilizado con los trabajadores que montaron guardias para monitorear la situación y lanzar respuestas de acción directa.
«Transmitimos a nuestros compañeros y compañeras de todo el país que en el día de la fecha NO SE HAN REPORTADO en ningún sector de trabajo comunicaciones referidas a rescisiones de contratos o pases a disponibilidad de trabajadores/as de nuestro organismo, como parte de la política de desguace que viene llevando adelante el Ministerio de Destrucción el Estado», comunicó ATE Trabajo el pasado martes 1 de abril.
«A su vez, en interlocución al más alto nivel de autoridades de la STEySS, se nos ha informado que serán renovados los más de 300 contratos Artículo 9 que vencían hoy, aunque sin especificar el plazo de extensión de dichas renovaciones», agregaron.
En la previa, Federico Sturzenegger había ordenado auditar la estructura completa. Envió para ello a Alejandro Tamer, uno de los CEO de la plataforma Despegar.com que es también uno de los ideólogos del «Premio Despedir», el incentivo que el gobierno nacional ofrece a su funcionarios para desmantelar áreas y dejar en las calle a los trabajadores y trabajadoras estatales.

Los rumores hablaban de que el binomio Sturzenegger – Tamer podrían avanzar en el desguace de una cartera que ya está golpeada por varias tandas de cesantías. De hecho desde ATE señalan que «si bien no se han producido bajas de puestos de trabajo hasta el momento, desde nuestra representación gremial entendemos que la situación institucional sigue siendo sumamente crítica, en tanto sigue en curso en nuestro organismo el proceso de injerencia de la cartera de Sturzenneger, lo que pone en riesgo de desmantelamiento a diversas áreas y programas, con la consecuente amenaza de despidos masivos durante las próximas semanas».
En paralelo y gracias al «Premio Despedir» activado hace algunas semanas por la gestión libertaria empezaron a correr diferentes algoritmos tratando de graficar el dinero que se llevarán los funcionarios de Milei. Todos entienden que gracias a las diferentes tandas de cesantías Julio Cordero podría llevarse varios millones de pesos como «plus salarial». Algunos, incluso, sostienen que se tratará de algunas decenas de millones de pesos.
Como sea desde la representación de ATE avisaron que no bajarán la guardia: «Preparemos con todas nuestras fuerzas la intervención en el Paro de 36 horas de nuestra ATE (del 9 y 10 de abril), participando en la mayor unidad de acción en la movilización del 9 y en el impulso del Paro General del 10 junto a todo el movimiento obrero».
INFOGREMIALES