No empiezan las clases en Santa Fe: docentes rechazaron la oferta de Pullaro y adhieren al paro nacional

Los gremios que representan a los maestros se unirán a la medida de fuerza dispuesta por Ctera para este lunes. Desde Amsafé aseguraron que la oferta salarial del gobernador santafesino “no cubre las expectativas de los compañeros activos y pasivos”.

Los docentes públicos de la provincia de Santa Fe rechazaron la irrisoria oferta salarial del gobierno de Maximiliano Pullaro y decidieron adherirse al paro nacional por 24 horas dispuesto por Ctera para este lunes, cuando está previsto el inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia.

Los maestros santafesinos recibieron la misma oferta que trabajadores estatales y del sector de la salud: un incremento del 3,1% para el mes de enero y del 1,9% para febrero. La propuesta llegó luego de que el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) diera a conocer el dato de inflación provincial, que fue del 3,1% en enero, por encima de lo registrado a nivel nacional.

Horas después de la reunión con las autoridades del Ejecutivo provincial, el resultado de la asamblea provincial de docentes públicos, Amsafé, fue contundente. El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, informó que votaron un total de 22.355 afiliados, de los cuales 18.591 rechazaron la propuesta, mientras que 836 se inclinaron por aceptarla. En tanto, hubo votos en blanco y abstenciones.

En conferencia de prensa, Alonso manifestó que “la propuesta no cubre las expectativas de los compañeros activos y pasivos” y que “el rechazo está acompañado por la exigencia de una nueva paritaria para discutir una mejor oferta, ya que el Gobierno está en condiciones de mejorarla”.

A su vez, confirmó que van “a llevar adelante acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lecturas de cartas a la comunidad educativa”.

Según dio a conocer el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del área de Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE)un maestro santafesino de grado con 10 años de antigüedad percibió en septiembre de 2024 un sueldo de $800.144. Se encuentra en el noveno puesto en comparación a los ingresos de este grupo en el resto del país: por delante están CABA, Córdoba, Salta, Chaco, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Esta decisión se enmarca dentro de la decisión encabezada por los sindicatos docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), quienes llevarán adelante medidas de fuerza durante esta semana.

El pasado jueves, gremios docentes -entre ellos SADOP y Ademys- anunciaron un paro nacional para este lunes ante la falta de respuesta por parte del gobierno en convocar a la paritaria nacional docente. Ante el anuncio, la gestión de La Libertad Avanza (LLA) convocó a la mesa de Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) para las 15 del mismo 24 de febrero.

 

 

Paritarias en Santa Fe: UPCN aceptó, ATE lo hizo en disconformidad y AMRA define este lunes

El gremio de trabajadores estatales nucleados en UPCN aceptó la propuesta salarial con el 55% de los votos de los afiliados. En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también aceptó la oferta, aunque en disconformidad, tras las consultas realizadas a más de 10 mil afiliados. Adolfo Avallone, secretario general, argumentó que “los trabajadores perdieron entre un 17 y un 18 por ciento de poder adquisitivo” y que, si bien, “con estas políticas fueron favorecidos los sectores de menores ingresos, los salarios no alcanzan”.

Mientras que el 96% de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) decidieron rechazar la propuesta salarial del gobernador Pullaro y, este lunes, llevarán adelante un paro de actividades.

Por su parte, los médicos de AMRA se encuentran en plena votación: este lunes se conocerá el resultado sobre si aceptan o rechazan la irrisoria oferta,

 

 

FUENTE;EL DESTAPE

Deja una respuesta