
Nacionales
Caló apeló a la unidad de la CGT y “no al amontonamiento”
El titular de la CGT, Antonio Caló, resaltó que no quiere el “amontonamiento” a raíz de la posibilidad que marcó Hugo Moyano sobre un acercamiento entre las centrales.
“La aplicación de la Ley de Medios va en sintonía con el modelo de inclusión social”
El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, afirmó el gobierno hará “un seguimiento” para que se protejan los puestos de trabajo a través de “los pliegos licitatorios que deberán cumplir los nuevos titulares de las licencias de los medios de comunicación”.
Ley de medios: designaron a los jueces que resolverán las recusaciones
La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal designó este martes a dos de sus vocales a fin de integrar la Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal en la causa “Grupo Clarín y otros s/ incidente de recusación”, resultando elegidos los jueces Marcelo Daniel Duffy y Juan Carlos Morán.
Cristina sobre el fallo de Griesa: “Argentina está sufriendo colonialismo judicial”
INFOnews La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibe a su par de Perú, Ollanta Humala, en el marco de un encuentro bilateral que tiene como objetivo “fortalecer la relación” entre ambos países. El mandatario peruano se entrevista con Cristina en Casa de Gobierno, donde se suscribirán distintos acuerdos, según informaron fuentes oficiales. Cabe recordar que la…
Ley de Medios: la Corte rechazó extender la cautelar de Clarín
Por: INFOnews La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine –es decir, sin tratarla- la presentación del Grupo Clarín, que la semana pasada le había solicitado al máximo tribunal extender la suspensión de la medida cautelar contra el artículo 161 de la ley de medios.
Abal Medina: “Repudiamos la denuncia de Clarín”
El Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseveró que la denuncia presentada por el Grupo Clarín hacia un grupo de periodistas “merece el más enérgico repudio por parte del gobierno nacional”. “Queremos expresar nuestra solidaridad para con los periodistas denunciados penalmente por parte de Clarín y expresar nuestro rechazo a este tipo de prácticas…
El dueño del 40% de Cablevisión reconoció que deben adecuarse a la ley
El titular de Fintech Advisory y dueño del 40% de Cablevisión, David Martínez, manifestó que “la ley es la ley” y “hay algunos aspectos a los que habrá que adecuarse”, en referencia a la fecha límite del 7 de diciembre impuesta por la Corte Suprema para cumplir con la Ley de Medios.
Inédito: la SIP cuestionó al Grupo Clarín
Por: INFOnews La Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa rechazó la denuncia presentada por el holding mediático contra periodistas y advirtió que se trata de “un ataque a su libertad de expresión”.
De Vido: “Se terminaron obras con créditos internacionales por U$S 4500 millones”
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, afirmó ayer que “desde el 2003 a la fecha se concluyeron obras de infraestructura con créditos internacionales en todo el país por más de 4500 millones de dólares, incluyendo el préstamo de 2120 millones de dólares del Programa de Desarrollo del Norte Grande,…
El Ministerio de Trabajo y la Afsca firman un convenio de cooperación
El Ministerio de Trabajo y la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) firmarán hoy un convenio de cooperación para “preservar los puestos de trabajo, garantizar el respeto por las condiciones laborales y facilitar la generación de nuevos empleos”. Será ante la proximidad del 7 de diciembre, día que vence la medida cautelar que bloquea…