De Vido afirmó que “el modelo es innegociable”, en un encuentro con intendentes

El ministro de Planificación encabezó hoy una reunión con intendentes de la Sexta Sección de la provincia de Buenos Aires que se llevo a cabo en el Palacio de Hacienda para repasar las obras ejecutadas y las que están en proyecto para el próximo año. “Este modelo es innegociable”, dijo. Participaron  de la reunión los…

Los gremios opositores a Moyano ratificaron su apoyo a Antonio Caló

Por Martín Ferreyra Los gremios disidentes de la CGT ratificaron ayer que el candidato a dirigir la central obrera “sigue siendo (el titular de la Unión Obrera Metalúrgica) Antonio Caló”, luego de que versiones periodísticas indicaron que el dirigente estaría considerando dar un paso al costado debido a supuestos problemas de salud.

Papel Prensa: comienza a destrabarse la investigación

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió ayer que sea la Sala III de ese tribunal la que defina “sin más trámite” un recurso interpuesto por las defensas particulares del director del diario La Nación, Bartolomé Mitre y del CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, para destrabar la investigación por la supuesta apropiación ilegal de…

De la Rúa calificó a la causa por coimas en el Senado como “absurda”

Inicio del juicio contra el ex presidente Fernando de la Rúa. El ex presidente Fernando De la Rúa emitió un comunicado antes de que comience este martes en el Tribunal Oral Criminal 3 el juicio en el que está acusado de “cohecho activo agravado”, a raíz del pago de sobornos a senadores durante su Gobierno,…

Malvinas: quiénes son los especuladores que financian la explotación británica

s El desembarco de las petroleras británicas en las Malvinas, con el objetivo de recuperar sus declinantes reservas hidrocarburíferas en el Mar del Norte, ya lleva más de dos años y nunca hubiese sido sustentable –los resultados son por ahora magros– sin una estructura económica que respalde semejante aventura.

Comienza el juicio por el escándalo de los sobornos en el Senado

De no surgir un nuevo imprevisto, comenzará mañana en los tribunales de Comodoro Py el juicio por los supuestos sobornos que se habrían pagado en el Senado de la Nación, en abril de 2000, para lograr la aprobación de la Ley de Reforma Laboral. El caso popularmente conocido como “Ley Banelco” y que tiene al…