
Nacionales

Advierten que podrían sumarse otros 400 despidos en Granja Tres Arroyos
Los trabajadores del rubro alimenticio están en alerta. Movilización en Entre Ríos. Este lunes cierra la conciliación obligatoria del sindicato con la empresa.

ncendios en Aluminé y El Bolsón LA PROVINCIA ENVÍA BRIGADISTAS A NEUQUÉN Y REFUERZA RECURSOS EN RÍO NEGRO
Tras un pedido del Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la provincia de Buenos Aires envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan en Aluminé, provincia de Neuquén.

Verano 2025: Buen balance para los guardavidas en Monte Hermoso
Pese a la gran cantidad de canales en la playa, la temporada transcurre con normalidad. Con los nuevos puestos inaugurados, los profesionales contratados llegaron a 108.

Incendios en El Bolsón: descontrol, evacuaciones de urgencia y nuevas denuncias de vecinos
Las condiciones climáticas empeoraron el panorama en el sur durante las últimas horas. Hay unas 700 casas en peligro y 120 ya fueron destruidas por el fuego. Vecinos y vecinas de El Bolsón apuntan contra las autoridades locales.

Tardó 12 meses en destruir los ingresos a niveles que a Menem le llevaron 4 años Milei acelera a fondo en los costos en comparación a la convertibilidad
Un informe privado compara indicadores de la década del ’90 con la actualidad y revela que la gestión libertaria está haciendo lo mismo pero más rápido. En lo que lleva de ejecución, el plan de Javier Milei alcanzó el 63 por ciento de los datos económicos de destrucción que el menemismo obtuvo luego de gobernar…

En 2024 se desplomó casi 30 por ciento, según el Indec La construcción sigue en caída libre
En diciembre, el indicador sintético de la actividad se retrajo 10,2 por ciento con respecto a igual mes de 2023. En el año electoral, las provincias se esperanzan con que el gobierno nacional se decida a reactivar la obra pública.

La industria cerró con una caída del 9,4% en doce meses 2024, el peor año desde el 2002
La actividad industrial acumuló el año pasado una caída del 9,4%, informó este viernes el Indec. Se trata de la peor marca desde el catastrófico año 2002, cuando la manufactura retrocedió un récord de 10,6%. El derrape de 2024 fue el saldo en materia industrial del combo de megadevaluación y posterior motosierra y licuadora, sumado a la…

Escaso resultado por la baja de retenciones. El FMI restringe su apoyo Otro tropezón del plan ecónómico
La liquidación de exportaciones no fue la esperada y empiezan los cortocircuitos. El FMI limitará su respaldo financiero.

Historias de pobladores de la Comarca Andina de la Patagonia que perdieron todo “Nos fuimos con lo puesto y las llamas detrás”
Los incendios ya consumieron 200 viviendas. La población se organiza para seguir combatiendo al fuego y los afectados comparten sus recuerdos del horror. Por Patricia Chaina

Los despidos y la recesión no inmutan a la central obrera ¿A qué juega la CGT?: Tranquilidad, en medio de la crisis
Lejos de la intensidad que tuvo al inicio de la gestión, por ahora, no tiene previstas medidas de fuerza. Las disputas internas ante la conflictividad laboral. Las posturas sobre el armado electoral, CFK, Kicillof y Massa.