
Actualidad

En Tucumán ya esperan impactos negativos en la cadena de producción citrícola, que genera más de 45 mil empleos, por los aranceles de Donald Trump
sábado, abril 5 El gobernador Osvaldo Jaldo admitió que «va a ver algún impacto negativo». El mercado estadounidense había superado en 2024, por primera vez, las exportaciones a la Unión Europea de limones tucumanos. La actividad genera empleo de abril a septiembre, para alrededor de 45.000 cosecheros.

Las 62 Organizaciones confirmaron su adhesión a la movilización del 9 y al paro general del 10: «Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que llena la calle de indigentes»
Las 62 Organizaciones Justicialistas ratificaron su participación en la movilización del próximo miércoles y su adhesión al paro general del jueves. Cuestionaron los «manipulados» índices oficiales de pobreza e inflación y pidieron por la libertad de las paritarias. «Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que llena la calle de indigentes mientras insiste…

Alerta del Sindicato del Seguro: casi 500 empleos perdidos por cierre de compañías en el último año
El Sindicato del Seguro declaró el estado de alerta frente al cierre de múltiples empresas del sector y denunció un achicamiento sostenido del mercado laboral, con la consecuente pérdida de fuentes de trabajo directas e indirectas. La organización gremial exigió respuestas ante lo que consideran una regresión a “las peores épocas del mercado”.

Una senadora de Unión por la Patria denunció extorsiones de parte del juez de la Corte Ricardo Lorenzetti
Haciéndose eco de una nota publicada por el diario Clarín, la senadora nacional por la provincia de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria), denunció este jueves extorsiones de parte de Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte. Lo hizo en pleno recinto donde se trataban los pliegos de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo.

Otro bochazo para el Gobierno Ramos Padilla prohíbe que García-Mansilla intervenga en las decisiones de la Corte
Minutos después de que el Senado rechazara su pliego, el juez federal de La Plata dictó una medida cautelar que limita la actuación de García Mansilla, el supremo que Javier Milei metió por la ventana en la Corte Suprema.

El Senado rechazó los candidatos del Gobierno Nacional para el máximo tribunal Milei se quedó sin el sueño de la Corte propia
Con una abrumadora mayoría compuesta por Unión por la Patria y también de bloques aliados del oficialismo como la UCR y el PRO, la Cámara Alta desechó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Persecución ideológica en el Gobierno de Javier Milei: Ya son tres los despidos «sin causa» en medios públicos que despiertan sospechas
VIERNES 4 DE ABRIL Este jueves tomaron repercusión tres despidos recientes de periodistas en medios públicos que pusieron en tela de juicio la libertad de expresión. Uno de ellos fue al fotógrafo que logró identificar al gendarme que disparó a su colega Pablo Grillo, quien continúa internado. Otro fue a un periodista acreditado en Casa…

Pablo Moyano empieza a reactivarse, se reunió con dirigentes gremiales de Brasil y recibió respaldo para la movilización del 9 de abril
VIERNES 4 DE ABRIL Pablo Moyano y Paulo Joao Estusia debatieron sobre la situación laboral en la región, estableciendo paralelismos entre los gobiernos de Bolsonaro y Milei. Además, el dirigente brasileño respaldó la movilización del 9 de abril y el paro general del 10 en Argentina.

Casi 900.000 niños y niñas dejaron de recibir la Asignación Familiar por Hijo en el último año por despidos y desvinculaciones
VIERNES 4 DE ABRIL Por efecto de despidos y desvinculaciones de trabajadores registrados, así como por el aumento de ingresos que supera los topes establecidos, casi 900.000 niños dejaron de percibir la Asignación Familiar por Hijo (AFH) en los últimos 12 meses. En contraposición, la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada a trabajadores informales, mostró…

Tras el cierre de Fabricaciones Militares en Jáchal: el municipio apuesta a reactivar la producción con otras empresas
Tras el cierre definitivo de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, San Juan, en junio del año pasado, el municipio espera recuperar el terreno para reactivar la producción con empresas interesadas en continuar la industria de explosivos. El cierre dejó a más de 50 trabajadores sin empleo, generando un fuerte impacto social.