AHORA Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas…

ÚLTIMO MOMENTO | ATE rechazó una nueva paritaria por debajo de la inflación: 1,5% en enero y 1,2% en febrero

“Esta propuesta da asco. Debemos responderle con un paro en toda la Administración Pública en el mes de febrero. Bajan las retenciones al campo y eliminan los impuestos para la compra de autos de alta gama. Queda claro que el ajuste lo seguimos pagando los de abajo”, indicó Rodolfo Aguiar.  

El Gobierno denunció a Voytenco por un faltante de 100 mil millones de la Obra Social Osprera y él dijo que son «falsas acusaciones»

El Gobierno denunció un desfalco de 100 mil millones en la obra social de peones rurales OSPRERA y apunta contra el dirigente sindical José Voytenco. Desde la UATRE rechazaron las acusaciones y aseguran que se trata de una maniobra política, que denunciarán penalmente porque la intervención contrató más de 60 personas con salarios elevados mientras…

Mientras trabajadores exponen despidos, cierres y ajuste, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, aseguró que «vamos a seguir reconstruyendo el sistema de salud»

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que el Gobierno seguirá trabajando en la reestructuración del sistema sanitario, mientras desfinancias programas clave. Aseguró que se perdieron millones de dólares en vacunas e insumos médicos y destacó la necesidad de optimizar gastos. Además, justificó la no renovación de contratos en áreas clave como VIH y vacunación, argumentando…

Asumió Jorge Torres, dirigente de Luz y Fuerza, como nuevo delegado de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense

En una provincia tan grande, las delegaciones cumplen un rol fundamental de acercar lo público a los ciudadanos. En este caso, el lunes la delegación de Lanús del Ministerio de Trabajo bonaerense quedó a cargo de Jorge Torres, dirigente de Luz y Fuerza de zona sur.

Los gremios ligados a la construcción vienen peleando hace años para que esto no pase: Permiten la importación de casas metálicas tipo contenedores

El mercado de la construcción tradicional enfrenta un nuevo desafío con la llegada de una vivienda prefabricada de origen chino que se vende por menos de 18.000 dólares. Se trata de una vivienda alternativa, metálica, económica y rápida de instalar, que además es mucho más precaria que cualquiera de ladrillos y cemento, lo que ha…