La inflación de 2019 fue la más alta de los últimos 28 años

Economía/. Los precios aumentaron el año pasado casi un 54 por ciento. La inflación de diciembre fue de 3,7%, por lo que la suba de precios anual del último año de mandato de Mauricio Macri terminó en 53,8%, la más elevada en 28 años. INDEC Argentina ✔ @INDECArgentina #DatoINDEC Los precios al consumidor (#IPC) subieron…

Para Yasky, el aumento de 4 mil pesos para trabajadores privados “marca un cambio de época”

Economía/. El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que el aumento de 4 mil pesos a cuenta de futuros aumentos otorgado por el gobierno nacional para los empleados del sector privado “marca claramente un cambio de época”, ya que durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri “el Estado aplicaba…

Sindicalistas argentinos, en alerta por los acuerdos con China debido a las malas condiciones laborales que impone el régimen

Sindicales/. El gobierno argentino busca cerrar convenios con Beijing para intentar atravesar la situación económica. El estado chino es experto en precarizar la mano de obra. Tanto en 2015 como en 2016, gran parte del sindicalismo argentino mostró los dientes ante los contratos que los gobiernos de Cristina Kirchner primero y Mauricio Macri después firmaron con…

Las nueve medidas económicas del Gobierno que buscan darle alivio al bolsillo

Economía/. Para aminorar las expectativas inflacionarias, el Gobierno improvisó acciones que aplacan costos y fomentan el consumo, pero siembran también incertidumbre sobre el día después. Racconto de un raid que busca “parar la pelota”. Una y otra vez en campaña, Alberto Fernández habló de “parar la pelota” y “hacer un gran acuerdo nacional” que reorganice la economía. Y en este sentido, con…

El objetivo del aumento a privados: “Subir el piso de las paritarias”

Economía/. El ministro Moroni ratificó que se pagará “como suma fija a cuenta de lo que se negocien en las paritarias” El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dio detalles del aumento salarial para trabajadores del ámbito privado que decretará el presidente Alberto Fernández. Aún sin montos definidos, se confirmó que serán sumas fijas en tramos a comenzar…

El salario promedio no logrará ganarle a la inflación hasta fines del 2020

Economía/. Los analistas de la consultora económica Ecolatina coinciden en que el salario promedio no logrará ganarle a la inflación sino hasta fines del 2020 Los analistas de la consultora económica Ecolatina coinciden en que el salario promedio no logrará ganarle a la inflación sino hasta fines del 2020, dando una mínima esperanza para “algunos sectores” que…

Temor por posibles despidos en empresas en los primeros días de 2020

Economía/- Según datos oficiales del INDEC, la actividad industrial cayó 2,3% en la comparación interanual. El rubro más golpeado fue Automotores y otros equipos de transporte, con una baja de 17,2 %. Se dio a conocer un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), sobre el Índice de Producción Industrial Manufacturero correspondiente a octubre…

Daer respaldó intención del gobierno de pago de la deuda “pero no a costa del hambre

Economía/. El dirigente de la CGT sostuvo que “es fundamental que acompañemos a los negociadores de nuestro país”. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, brindó su apoyo al presidente Alberto Fernández, para el pago de la deuda externa contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señalando que se hará pero “no a costa del hambre y de la falta…

“La prioridad absoluta es la alimentación de todos los argentinos”

Economía/. Con un respaldo unánime del arco sindical, debutó el pacto social que promociona Alberto Fernández. Para Héctor Daer “La prioridad absoluta es la alimentación de todos los argentinos”. 28/12/2019 00:48:00 El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y el co-titular de la CGT, Héctor Daer,…

Argentina tiene los salarios en dólares más bajos de la región

Economía/. Argentina tiene los salarios más bajos de la región, medidos en dólares, mientras que Perú y Chile tienen los más altos. A través de un informe elaborado por la consultora en recursos humanos, Mercer, se informó que Argentina tiene los salarios en dólares más bajos de la región. Perú se registra en la actualidad la…