Cerró Cerámica San Juan y despidió a 70 trabajadores
Los 70 empleados de la empresa recibieron ayer los telegramas de despidos. Los dueños no aparecen y los abogados de la firma renunciaron a su cargo. Deben meses de salarios.
Los 70 empleados de la empresa recibieron ayer los telegramas de despidos. Los dueños no aparecen y los abogados de la firma renunciaron a su cargo. Deben meses de salarios.
La Justicia allanó la gerenciadora de la obra social del Sindicato Obreros Marítimos Unidos, en una causa que investiga una supuesta administración fraudulenta. El gremio es intervenido por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.
Tras la intervención judicial de la entidad, este viernes se celebrarán los comicios para definir las autoridades de la Unión del Personal de la Provincia (UPCP), el sindicato con mayor número de afiliados de la provincia.
En la jornada de ayer se comenzaron a despedir a los exjefes de las UDAI de todo el país. Se trata de unos 200 trabajadores que formaban parte de la planta del organismo más allá de que cese su función de gestión. APOPS dio vía libre.
El gremio de maquinistas La Fraternidad denunció que un tramo del ramal ferroviario Belgrano Norte, que une Retiro con Villa Rosa, en el partido bonaerense de Pilar, podría ser dado de baja, lo que afectaría a unos “500 mil usuarios”.
Hoy vence el ultimátum de 48 horas que el gremio le dio a las empresas para dar una respuesta por salarios y pérdida de empleos. No descartan la toma de fábricas. Ya se perdieron 700 puestos de trabajo.
La central conducida por Pablo Micheli emitió un comunicado donde advierte que en caso de no aprobarse o de ser vetada la ley antidespidos, impulsarán un “Gran Paro Nacional”.
Acorralada por tres fallos judiciales, María Eugenia Vidal tendrá que reabrir hoy la paritaria estatal bonaerense. “Es un claro triunfo de los gremios que denunciaron irregularidades en el cierre de la negociación”, señalaron desde ATE
Héctor Recalde acusó a Michetti de no enviar la ley antidespidos a Diputados, donde probablemente se sellaría su aprobación. Mientras tanto, los jefes de las cinco centrales sindicales fueron invitados al plenario de comisiones y se negaron a asistir.
Luego del incumplimiento por parte del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, el organismo realizó una nueva propuesta salarial que fue rechazada de plano los gremios. Los judiciales paralizan los juzgados porteños hoy y mañana.